Su nombre es para los republicanos la puerta de entrada a un viraje histórico en el sur de Texas. Mayra Flores, la primera mexicana en llegar al Congreso de Estados Unidos a mediados de 2022 en una elección especial, está otra vez en campaña y captura la atención nacional. Eso explica los números que muestra su comando de campaña. De acuerdo a los datos del primer trimestre de 2003, la republicana latina alineada con Donald Trump recaudó más del doble que su oponente demócrata, el representante Vicente González. Según documentos presentados ante la Comisión Federal de Elecciones, la republicana recaudó más de $1,1 millones desde principios de año hasta finales de marzo y estuvo cerca de triplicar al demócrata González, que recolectó $449,000. Flores no solo recauda sino que también gasta. González tiene como efectivo disponible más de $1,4 millones en el banco, mientras la republicana del Sur de Texas solo cuenta con $786,000.Con Trump y el sueño americano, la hispana Mayra Flores busca revancha en el Sur de TexasEn el año de la elección presidencial, los republicanos designaron como prioridad electoral al Distrito 34, que incluye el Valle del Río Grande al este de McAllen. Con el objetivo de poner en primera plano el creciente apoyo latino a Trump, el Comité Nacional Republicano del Congreso convenció a Flores para que se postule nuevamente en el distrito, después de haber perdido la elección regular ante González. Eso la lleva a tener que abandonar el Capitolio seis meses después de haber accedido a una banca en una elección especial. Según datos oficiales, la republicana recaudó más de $1,1 millones en tres meses y estuvo cerca de triplicar al demócrata González, que recolectó $449,000. González ganó el escaño tras derrotar a Flores en las elecciones generales de 2022. Flores había sido elegido sólo unos meses antes en una elección especial para reemplazar al representante Filemón Vela, quien había renunciado al Congreso para dedicarse al cabildeo. La irrupción de Mayra Flores llevó a los demócratas a redefinir su estrategia. González anteriormente representó al vecino Distrito Congresional 15, con sede en McAllen, que había sido rediseñado para ser más competitivo en ese ciclo. Así fue que la representante republicana Mónica De La Cruz ganó el distrito 15 en 2022.Según The Texas Tribune, los republicanos están ansiosos por tomar más territorio en el sur de Texas. Sería una prueba irrefutable de que su mensaje a favor de la seguridad fronteriza y contra la agenda económica del presidente Joe Biden resuena entre los votantes de la región.Un PAC nacido en la frontera sur es la apuesta republicana para competir entre los latinos con la campaña de recaudación demócrataLos republicanos celebraron la victoria de Flores en las elecciones especiales de 2022 y la victoria de De La Cruz en las generales de ese año como señales de que el control demócrata en el área no debe darse por sentado.Para los republicanos, la victoria de Flores sería la prueba irrefutable de que su mensaje a favor de la seguridad fronteriza y contra la agenda económica de Biden resuena incluso en un histórico bastión demócrata. Los demócratas no toman en serio la amenaza que representa Flores. Dicen que el distrito 34 sigue siendo un país azul y que Flores sólo ganó porque la conducción nacional del partido decidió no invertir en una elección especial que se repetiría sólo unos meses después.Pero la historia de Mayra Flores encarna a la perfección en el ideal republicano. Con apenas 38 años, su lanzamiento incluyó además un video de campaña en el que la republicana nacida en Burgos, Tamaulipas, apela al sueño americano y define como prioridades a la familia, la fe y el trabajo.
La candidata de Trump que encarna el giro a la derecha de los latinos arrasa con la recaudación en Texas
4 min
