El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dejó abierta la puerta para sustituir el T-MEC por acuerdos bilaterales con México y Canadá, aunque dejó claro que no hay una preferencia entre alguna de las estructuras comerciales con estas dos naciones.
Al ser cuestionado sobre su compromiso para firmar la renovación del tratado, manifestó que va a evaluar lo mejor para cada una de las tres naciones, esto durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney.
“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales. Quiero llegar al mejor acuerdo para este país, también con Canadá”, indicó Trump.
Jamieson Greer, representante de comercio de EU, dijo el viernes pasado que el gobierno de EU puede tomar una postura de no iniciar negociaciones para renovar el T-MEC hasta que México cumpla acuerdos actuales en sectores como el de energía, telecomunicaciones y agricultura.
Mientras, los tres países realizan su consulta pública sobre el tratado. El subsecretario de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez aseguró que “van muy bien” y agregó:
“Los temas en nuestro acuerdo de libre comercio entre los tres países se han dado en muchas ocasiones de manera bilateral y luego se acuerdan los tres países”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum no descartó una llamada con su homólogo estadounidense, luego del anuncio de 25 por ciento para todas las importaciones de camiones medianos y pesados a partir del 1 de noviembre, sobre el que dijo:
“Esperemos llegar a un acuerdo”.
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) señaló a El Heraldo de México que para emitir su posicionamiento van a esperar los detalles técnicos que se publicarán en la orden ejecutiva del presidente Trump, es decir, el ámbito de aplicación, qué componentes o cuáles porcentajes de contenido y producción nacional se verían afectados.
Por otro lado, tras participar en una reunión con el Coordinador de Acción Política de Morena en la Cámara de Diputados, el Senador de Canadá, Peter Boehm, fue cuestionado en torno a que Trump buscaría negociar el tratado de manera individual, a lo que contestó que sería un error.
Por F. Domínguez, N. Gutiérrez, C. Navarro y E. Torres
merk2@elheraldodemexico.com
MAAZ