Hay buenas noticias para los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en México (ISSSTE) pues en los próximos meses recibirán el pago del aguinaldo 2025, por lo que aquí te explicamos las características y condiciones que tiene cada uno de estos para los extrabajadores, pues según el régimen en el que se encuentre será la distribución de ese dinero. 

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo a pensionados es un derecho que les corresponde a los trabajadores por sus años laborales y que deben recibir el pago antes del 20 de diciembre de cada año. 

Conoce a continuación los requisitos de las pensiones IMSS e ISSSTE para ser acreedor a un aguinaldo en 2025, las fechas de pago, cuánto te toca de aguinaldo y algunos consejos para sacarle el mayor provecho a este derecho laboral. 

¿Cuándo recibirán el pago de aguinaldo 2025 los pensionados del ISSSTE?

Los pensionados del ISSSTE recibirán su pago del aguinaldo en dos partes, la primera se depositará durante la primera quincena de noviembre de 2025, mientras que la segunda se entregará el 2 de enero de 2026, junto con el pago de la pensión correspondiente a ese mes.

Toma en cuenta que el monto total del aguinaldo para los pensionados del ISSSTE equivale a 40 días de pensión y se entregará únicamente para los pensionados bajo el Régimen Décimo Transitorio, es decir para los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 31 de marzo de 2007.

¿Cuándo recibirán el aguinaldo los pensionados del IMSS?

A diferencia, los pensionados del IMSS recibirán el pago del aguinaldo en una sola exhibición. Los pensionados recibirán este beneficio junto con su mensualidad de noviembre, a partir del día 3.   Los beneficiarios verán el dinero reflejado en sus cuentas tanto el monto de su pensión mensual como el correspondiente al aguinaldo, que equivale a un mes completo de pensión.

Toma en cuenta que el pago del aguinaldo sólo aplica para los pensionados bajo el régimen de la Ley del 73 y que iniciaron su cotización antes del 1 de julio de 1997 y se jubilaron por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.


Los pensionados del IMSS e ISSSTE recibirán su pago de aguinaldo en los próximos meses. Foto: Freepik

 ¿Cómo se calcula el aguinaldo para pensionados?

Tomando en cuenta que este derecho corresponde a un depósito mensual de la pensión los trabajadores recibirán un depósito equivalente al pago mensual de su pensión. 

¿Cuáles son los requisitos para recibir aguinaldo si estoy pensionado?

Una persona pensionada es aquella que recibe una contribución económica por parte de una institución (generalmente del Estado) por haber cumplido con su ciclo laboral y tener derecho a cobro.  El objetivo de las pensiones es proteger a sus trabajadores en distintas situaciones como:


Tienes 60 a 65 años. 
Cumpliste el período mínimo de cotización de acuerdo con la Ley del Seguro Social (500 o 1250 semanas de cotización).
Te diste de baja del Régimen Obligatorio del Seguro Social.
No tienes un trabajo remunerado y tienen vigentes sus derechos.
Te registraste antes del 1 de julio de 1997.

Sin embargo, si estás bajo el sistema de Cesantía en edad avanzada o vejez, pero estás amparado por la Ley General del Seguro Social actual, no eres elegible para recibir un aguinaldo, por lo que es recomendable tener opciones de ahorro e inversión para garantizar tu salud financiera.

 

Shares: