Cierran los colegios electorales y arranca el conteo de votos en BoliviaA las cuatro de la tarde hora local cerraron los colegios electorales en Bolivia. Inicia ahora el conteo de los votos de la segunda vuelta.Los dos candidatos a la presidencia, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, esperarán el resultado en la ciudad de La Paz. El Tribunal Electoral espera dar los primeros porcentajes a partir de las ocho de la noche.Rodrigo Paz, que se presentó bajo las siglas del Partido Demócrata Cristiano (PDC), votó temprano en la mañana en Tarija (sur), ciudad de la que fue alcalde. “Son momentos muy difíciles, pero Bolivia tiene grandes oportunidades para salir adelante”, dijo, en referencia a la recesión económica que devasta al país con alta inflación, falta de dólares y desabastecimiento de gasolina. Paz dijo que ya había hablado con los partidos del Parlamento para, en caso de ganar, garantizar la gobernabilidad y avanzar en las reformas que considere necesarias. “Con nuestra bancada hacemos mayoría con cualquiera de las fuerzas y no así al revés”, dijo. El dardo fue para Quiroga, su rival de la alianza Libre.Los sondeos muestran que Paz captó el voto del occidente del país, andino y con predominancia aimara y quechua, mientras que Tuto Quiroga fue imbatible en la parte oriental y selvática, de mayoría criolla y vinculada a la industria agroexportadora. El expresidente conservador acompañó a su padre de 92 años a un colegio electoral en Cochabamba, la ciudad donde nació hace 65 años, y se trasladó luego en avión privado a La Paz, donde votó. “Ruego a todos que salgamos a votar. Aprovechen esta ventana para cambiar 20 años que fueron destructivos. Viene ahora un futuro luminoso”, dijo al enjambre de periodistas que lo abordó a la salida del colegio.La gran crispación política que marcó la campaña se apagó rápidamente durante la jornada electoral. La prohibición de circulación para cualquier tipo de vehículo produce en las grandes ciudades un efecto de vaciamiento que resalta el carácter pacífico que suelen tener las elecciones en Bolivia. Como la elección fue entre solo dos candidatos, el recuento se espera veloz. Ambos aspirantes anticiparon que reconocerán el resultado, cualquiera sea.La voz discordante fue la de Evo Morales, impedido por la Constitución para una nueva reelección y hoy refugiado en la región cocalera del Chapare. Resiste allí una orden de detención por presunto abuso sexual de menores. Morales votó, de todas formas, y dijo que ni Paz ni Tuto Quiroga representan “al pueblo y a los indígenas”. Ese papel lo reserva para él.

Shares: