![]()
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, emitió un pronunciamiento tras conocerse las pruebas de supervivencia de los dos miembros de la Policía Nacional y los dos agentes del CTI de la Fiscalía que permanecen secuestrados por el Eln.El jefe de la cartera de Defensa condenó el acto y reiteró que el secuestro no puede ser considerado un hecho político.Durante su intervención, Sánchez dirigió un mensaje a los cuatro cautivos y a sus familias, asegurando que el Estado mantiene los esfuerzos para lograr su regreso. “A pesar del dolor y la incertidumbre del secuestro, las familias de nuestros héroes no están solas y mantendremos la esperanza. Todo el Estado está con ustedes”, manifestó el ministro. LEA TAMBIÉN El funcionario recordó que Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, integrantes del CTI de la Fiscalía General, fueron retenidos el 8 de mayo en Fortul, Arauca. En tanto, el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, adscritos a la Policía Nacional, fueron secuestrados el 20 de julio en la vía que conecta Tame con la capital araucana.Sánchez hizo un llamado directo al grupo armado, señalando que su única salida es abandonar las acciones criminales. “Si el Eln tiene algo de sentido humano, lo mejor que puede hacer es liberarlos. Es más, tienen la oportunidad de desmovilizarse, háganlo, su familia también los espera”, expresó.El ministro cuestionó los argumentos ideológicos con los que el grupo armado intenta justificar sus acciones. “No entiendo qué hay de revolucionario en secuestrar, en llevar sufrimiento a los hijos e hijas de nuestros policías y funcionarios del CTI, o en impedir que se le lleve paz, salud, educación y trabajo digno a la gente de Arauca”, afirmó durante su declaración pública.Almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares. Foto:CortesíaEn su mensaje final, el titular de Defensa señaló que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continuarán desplegadas en las zonas afectadas, cumpliendo su misión constitucional de garantizar la seguridad ciudadana. Aseguró que el Gobierno no cederá ante presiones ni negociará bajo amenazas, rechazando cualquier intento de usar personas secuestradas como medio de intercambio.El comandante general de las Fuerzas Militares, Francisco Cubides, también se refirió al hecho y confirmó que se activaron los mecanismos de denuncia ante las autoridades nacionales e internacionales e indicó que las capacidades de inteligencia y operaciones militares se mantienen en ejecución para ubicar a los responsables.“Como Comandante General de las Fuerzas Militares, expreso mi solidaridad y acompañamiento a las familias de estos héroes. Ninguna causa justifica este acto. Reiteramos que la vida e integridad de nuestros soldados, policías, funcionarios del CTI y de toda persona deben ser respetadas sin excepción”, declaró Cubides, quien enfatizó que las operaciones continúan con el objetivo de lograr el retorno de los secuestrados.Redacción Justicia LEA TAMBIÉN
