Millones de adultos mayores se preparan para conocer el próximo calendario de pagos de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre de noviembre – diciembre de 2025. Este programa, de acuerdo con lo dicho por la dependencia, está destinado a garantizar un ingreso mensual a los adultos mayores del país, brindando apoyo económico directo a quienes cumplen con los requisitos establecidos.

Según el sitio web de la Secretaría del Bienestar, la Pensión Bienestar “es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, cuyo objetivo es mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios”. 

Desde su creación, la Pensión Bienestar ha beneficiado a millones de adultos mayores en todo el país, fortaleciendo la economía familiar y proporcionando seguridad económica a miles de familias. Además, se trata de un apoyo reconocido como un derecho en la Constitución, por lo que el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir su entrega, sin importar el gobierno o gobernantes en turno.Noticias Relacionadas

Cabe mencionar que esta pensión es universal, lo que quiere decir que se entrega a todas y todos los adultos mayores mexicanos residentes del país, sin importar condición social o económica, ideología o creencias. De esta manera, las autoridades se comprometan a mejorar  a situación que viven las y los adultos mayores en el país. 

¿Cuándo se publicará el calendario de pagos?


El calendario de pagos se da a conocer a través de la Secretaría del Bienestar | Freepik

El calendario de pagos se da a conocer usualmente a través de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar, incluyendo su página web, redes sociales y boletines oficiales. Cada mes, los beneficiarios pueden consultar las fechas exactas de dispersión de los recursos, los cuales se depositan directamente a la Tarjeta del Bienestar.

Para noviembre, se espera que el calendario se publique durante la última semana de octubre, siguiendo la dinámica de meses anteriores. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Bienestar, los depósitos inician generalmente durante los primeros días del mes, con un calendario escalonado que permite atender a los beneficiarios en diferentes regiones del país sin saturar los bancos. 

Recomendaciones para recibir el pago


Se recomienda a las personas acudir en la fecha indicada en el calendario | Cuartoscuro

Los beneficiarios deben estar atentos a los anuncios oficiales para evitar confusiones o retrasos. La Secretaría de Bienestar suele publicar el calendario de pagos, así como recomendaciones para agilizar el cobro, como presentar identificación oficial vigente y mantener actualizados sus datos en el sistema.

Para recibir la Pensión Bienestar de manera efectiva, la Secretaría recomienda:


Verificar regularmente las publicaciones oficiales del calendario de pagos.
Mantener actualizados los datos personales y bancarios ante la Secretaría de Bienestar.
Presentarse en la fecha indicada para evitar aglomeraciones y retrasos.
Respetar las indicaciones de personal del programa y del Banco del Bienestar durante la entrega del pago.
Estar atento a los avisos en medios locales y redes sociales sobre posibles cambios de última hora.

Estas medidas buscan garantizar que los pagos se realicen de manera ordenada y segura, evitando inconvenientes tanto para los beneficiarios como para el personal encargado de la dispersión de los recursos. Se recomienda a los adultos mayores y a sus familiares consultar periódicamente la página oficial del programa, así como los comunicados locales, para no perder ninguna actualización.

Shares: