
 Claudia Sheinbaum descartó este lunes un cambio en la estrategia de seguridad en medio de una crisis de violencia en Michoacán, que, aseguró, responde a las estrategias “fallidas” de los dos sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón. Las declaraciones las ofreció durante su conferencia mañanera, en donde el tema que tomó mayor relevancia fue el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, este pasado sábado, lo que desató movilizaciones en contra y el endurecimiento de cuestionamientos sobre la estrategia de seguridad actual.  “Ayer dije, toda la fuerza del Estado, y esto significa es la justicia. Hay quien pide la guerra contra el narco, la militarización y la guerra, eso no funciona, es más es lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán”, dijo. Recordó entonces los sexenios de Calderón y Peña Nieto: “Por supuesto que condenamos el homicidio, hacemos las investigaciones, pero se les olvidó la historia, ¿la guerra del narco donde la declaró? En Michoacán, seis años de fracaso de una estrategia. Luego Enrique Peña Nieto decidió armar autodefensas con estrategia similar a otros países de América Latina y no funcionó. Armó guardias blancas y a que llevó, a fortalecer a grupos delincuenciales”.  Sheinbaum convoca al gabinete de seguridad tras el asesinato de alcalde en Michoacán También encaró otra demanda relacionada con que acepte ayuda del ejército estadounidense: “México es un país libre y soberano. Aceptamos información e inteligencia, pero la intervención no”. En ese sentido se comprometió a que no dejará solo a Uruapan ni a Michoacán: aseguró que se reforzará la presencia del Estado, “pero con inteligencia y justicia, no con autoritarismo ni ejecuciones extrajudiciales”, sostuvo la presidenta. Pero aprovechó para lanzarse contra las críticas que, aseguró, proviene de la derecha: “En ningún momento escuché una condolencia a la familia. Eso sí, como buitres”. Consideró que las movilizaciones registradas en la entidad este fin de semana las entiende como una indignación entendible de la población, pues reconoció que Manzo era un hombre “muy querido”, pero también consideró que hay un uso político. Tras el asesinato del alcalde, Sheinbaum convocó a una reunión del gabinete de seguridad por la mañana del domingo, tras lo cual, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch informó que había sido abatido el asesino, que lanzó hasta siete disparos contra Manzo, a pesar de que contaba con seguridad municipal y de la Guardia Nacional, según el informe oficial. Esta mañana el funcionario señaló que aún no tienen la identidad del criminal y descartó algún vínculo con el crimen organizado de las personas encargadas de la seguridad de la vícitima. 
			Sheinbaum descartó cambios en la estrategia de seguridad; acusa a Peña y Calderón por la violencia en Michoacán
Shares:
