
El Premio Cervantes 2025 ha recaído en el mexicano Gonzalo Celorio. Así lo ha anunciado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la sede del ministerio en Madrid este lunes. Un premio que recae en el ensayista, escritor y crítico “por su excepcional obra literaria, profunda y sostenida a la cultura hispánica”, ha señalado el jurado, que destaca que Celorio “conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida”. Celorio (Ciudad de México, 77 años) se alza así con el máximo galardón de la literatura en lengua castellana, creado en 1976 y dotado de 125.000 euros. El premio será entregado el próximo 23 de abril en la Universidad de Alcalá de Henares.Más informaciónEl jurado en esta edición ha estado integrado, entre otros, por los dos últimos ganadores del premio en 2023 y 2024, los escritores y académicos de la lengua Luis Mateo Díez y Álvaro Pombo, respectivamente; la también académica Aura Egido, el crítico Constantino Bértolo y el escritor Manuel Rico, así como Mauricio Carrera en representación de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC).Los dos últimos años, el Cervantes lo recibieron autores españoles, algo que rompió la tradicional alternancia entre autores españoles e iberoamericanos, que en la última década ha pasado a ser cada dos años. Los dos premiados anteriores a Luis Mateo Díez fueron el poeta venezolano Rafael Cadenas (2022) y la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021). En las ediciones de 2020 y 2019 ganaron los poetas españoles Francisco Brines y Joan Margarit, respectivamente, mientras que en 2018 y 2017 lo obtuvieron la poeta uruguaya Ida Vitale y el nicaragüense Sergio Ramírez.Los candidatos a este galardón son propuestos por el pleno de la Real Academia Española, por las Academias de la Lengua de los países de habla hispana y por los ganadores de pasadas ediciones. Las candidaturas de este año se cerraron el 21 de octubre.[Notícia de última hora, habrá ampliación en breve.]
			Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025 | Cultura
Shares:
