La guerra comercial toma un nuevo nivel este jueves tras la entrada en vigor del aumento de aranceles en 84% de China a los productos importados de Estados Unidos, esto como respuesta a el amague de Donald Trump de imponer esta misma medida a la potencia asiática pero a una tasa de 104%. Pese a la respuesta del gobierno chino, el dólar ha mostrado fortaleza e incluso registra importantes ganancias frente al peso mexicano este jueves 10 de abril cotizando en 20.48 pesos por divisa estadounidense.
De acuerdo con el sitio especializado investing, esta recuperación equivale a un avance de 1.33% en comparación con el cierre del miércoles donde terminó con una pérdida de 2.61%, cotizando en 20.21 por unidad.
Investing
El día de ayer la presidencia a cargo de Donald Trump echó para atrás por 90 días la imposición de aranceles a 75 países, excepto a China, pero confirmó que respecto a algunos socios comerciales, este gravamen se mantendrá en 10%.
En un momento se habló que tanto México y Canadá entrarían en estos países que tendrían a partir de este jueves el aumento arancelario al 10%. Sin embargo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que desde Washington fue informado que el país no estaba incluído en el listado de naciones que sí pagarán aranceles recíprocos.
Unión Europea reacciona a la pausa de 90%
Casi un día después de que Donald Trump anunció la pausa arancelaria, la Unión Europea, conformada por 27 países, replicó esta medida por el mismo periodo de 90 días.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen aseveró que esta medida tiene como fin “darle una oportunidad a las negociaciones” con Estados Unidos.
En este sentido adujo que si las negociaciones no son satisfactorias con el gobierno de Trump, las contramedidas que tienen contempladas para responder a esta imposición de aranceles entrarán en vigor.