Jon Bon Jovi (Nueva Jersey, 63 años) es uno de los músicos de rock más importantes y queridos de la industria. Le avala una trayectoria de más de cuatro décadas. En este tiempo, ha demostrado ser un referente, pero no solo en lo musical. A través de iniciativas propias, siempre ha mostrado ser una persona empática, solidaria y optimista. Pero en tiempos donde estas características no siempre se premian, el vocalista de Bon Jovi se ha visto involucrado en una polémica con el alcalde de una localidad del Estado de Nueva Jersey por una de las iniciativas que lidera desde hace años.En 2006, él y su esposa, Dorothea, crearon la Jon Bon Jovi Foundation con el objetivo de acabar con el hambre y la falta de vivienda. Años más tarde, en 2011, abrió JBJ Soul Kitchen en Red Bank (Nueva Jersey), un restaurante sin fines de lucro. Se trata de una especie de comedor comunitario —rechazan calificarlo como comedor social— que tiene un modelo de pago por adelantado para adaptarse a todos los niveles socioeconómicos. Tal y como explican en su página web, “todos son bienvenidos a nuestra mesa donde los ingredientes de origen local, la dignidad y el respecto siempre están en el menú”.Más informaciónLos clientes pagan por sus comidas —el precio sugerido es de 12 dólares— y tienen la oportunidad de pagar tanto su plato como el de otra persona. De este modo, se ayuda a quienes no pueden hacer frente a este gasto y, a cambio, los beneficiados ofrecen su tiempo como voluntarios. 14 años después de su apertura, el proyecto de Jon Bon Jovi y Dorothea ya ha servido 208.674 comidas —cifra que se actualiza cada día en su web—. Lo que empezó como un único local ha acabado ampliándose por otras zonas para ayudar así a más personas. Al restaurante de Red Bank le siguió otro en el municipio de Toms River, también en Nueva Jersey.Además del restaurante permanente, el pasado mes de febrero, el JBJ Soul Kitchen abrió uno temporal dentro de la Biblioteca del Condado de Ocean de Toms River, que está previsto que esté abierto hasta mayo. Por el momento, el artista ha recibido en su mayoría elogios por su compromiso social. Pero el alcalde de la localidad, el republicano Daniel Rodrick, tiene una opinión diferente sobre la iniciativa. “Si van a convertir esto en un refugio para personas sin hogar, diablos, denle un cheque a todos y una tarjeta de regalo”, afirmó el político, según recoge el medio local NJ Advance Media. En otra entrevista con Fox News, Rodrick ha denunciado la iniciativa: “No queremos ser la zona cero de la indigencia. No queremos ser un vertedero para el problema de las personas sin hogar en Nueva Jersey”.No solo ha criticado al cantante, sino que también ha señalado a otros “responsables del Estado”: “Deben tomar cartas en al asunto y abordar este problema. Ha instalado este proyecto, de manera temporal, en una biblioteca y ahora esta biblioteca se ha transformado en un punto de referencia para personas que se encuentran en la calle”. Y ha añadido: “Definitivamente, quiero que desaparezca. No creemos que la biblioteca sea un buen lugar. El problema nunca fue Jon Bon Jovi, fue la Junta de Comisionados del Condado de Ocean”. De hecho, afirmó de manera tajante que este local es “un verdadero problema de seguridad”. Sin embargo, las instituciones estatales niegan que se hayan producido incidentes alarmantes en la zona.A lo largo de estos años, el restaurante y la iniciativa han sido elogiados por políticos, cantantes y ciudadanos del Estado. En 2016, durante la celebración del décimo aniversario de la fundación, el expresidente Bill Clinton agradeció los esfuerzos de Jon Bon Jovi por combatir la inseguridad alimentaria. “Vine aquí para sumar mi agradecimiento a Jon y Dorothea, quienes acogen a las personas sin hogar y alimentan a los hambrientos. A pesar de nuestras diferencias, no somos tan diferentes después de todo. Si no han comido allí, deberían darse el gusto”, aseguró en la cita. De las más de 200.000 comidas que se han repartido, el 41% han sido pagadas gracias a las donaciones. A través de su página web, el equipo del artista ofrece la posibilidad de hacer un donativo a la causa desde cualquier parte del mundo —desde 25 dólares hasta 1.000, aunque también se puede indicar otras cantidades—.El cantante lleva luchando contra las desigualdades públicamente desde sus inicios. En 1986, el grupo lanzó la canción Livin’ On a Prayer, un himno de resistencia y esperanza que cuenta la historia de Tommy y Gina, una pareja que lucha por sobrevivir en un mundo lleno de desafíos económicos y sociales. Por el momento, Bon Jovi no se ha pronunciado al respecto. Y no tiene por qué: el restaurante en la biblioteca sigue abierto y apenas quedan unas semanas para que este proyecto temporal cierre sus puertas.
Jon Bon Jovi, blanco de las críticas de un alcalde de Nueva Jersey por su restaurante solidario | Gente
4 min
