News Capital

Study shows ‘interesting’ signals on an extrasolar planet that are not (yet) alien life | Science

7 min


0


En las sagas de ciencia ficción más convencionales, los extraterrestres a menudo se parecen a los seres vivos que conocemos. A menudo, son incluso inteligentes y caminan en posición vertical en planetas sólidos como los nuestros. Sin embargo, la realidad puede ser más extraña. Esta es la hipótesis que perseguía el equipo del astrónomo de la Universidad de Cambridge, Nikku Madhusudhan, quien acaba de anunciar lo que él llama “la evidencia más fuerte hasta ahora” de la vida más allá de la tierra. Sin embargo, otros expertos creen que no hay datos para respaldar tal afirmación. El nuevo mundo habitado sería K2-18B, un planeta similar a Neptuno a 120 años luz de distancia, dos veces y media del tamaño de la Tierra, que orbita a una distancia de su estrella que le permitiría tener un océano de agua líquida cubierta por una atmósfera de hidrógeno. Tales mundos, cree Madhusudhan, podrían ser adecuados para la vida. Ahora, utilizando el telescopio espacial James Webb, ha detectado dos gases en esa exoplaneta, dimetilsulfuro o DMS, y disulfuro de dimetilo, o DMDS, que en la Tierra son producidos principalmente por la vida microbiana como el fitoplancton marino (algae) o las bacterias “.” Este es un momento revolucionario “. es la primera vez que la humanidad ha visto biosignaturas potenciales en un planeta habitable ”. Si bien reconoce que se necesita mucho trabajo para confirmar el descubrimiento de la vida extraterrestre, el investigador cree que la mejor explicación de sus observaciones es que K2-18B está cubierto por un océano templado y vivo. A pesar de la emoción expresada en sus declaraciones, otros expertos son más cautelosos. IGNASI Ribas, director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y profesor de investigación en el Consejo Nacional de Investigación de Español (CSIC), lo considera un descubrimiento “interesante”, pero que no está confirmando el descubrimiento de la vida. “Es un anuncio de un solo grupo, que otros tendrán que intentar replicar; es una etapa muy preliminar”, señala. Los resultados se han publicado en la revista Astrophysical Letters, una publicación científica menor. Estos tipos de resultados, según las fuentes consultadas, no demuestran lo que el experto afirma, y ​​aunque ofrecen 99.7% de certeza, deberían haberse publicado en una revista de primer nivel como Science o Nature. Como recuerda las ribas, este equipo lidera la investigación sobre este exoplaneta, con resultados previamente controvertidos. En 2019, se anunció la presencia de agua, que finalmente resultó ser metano, y en 2023, se publicaron señales muy débiles de DMS, una señal que ahora se ha observado más intensamente. “Luego, poco después del descubrimiento, los artículos comenzaron a publicarse explicando la presencia del compuesto en la atmósfera del planeta a través de mecanismos distintos de la actividad biológica, y predigo que lo mismo comenzará a suceder en las próximas semanas”, agrega Ribas. Usando esta técnica, las atmósferas de los planetas similares a K2-18B ya se están analizando en busca de señales más similares en planetas similares que nos permitirían concluir que este no es un fenómeno exótico que solo ocurra en un solo lugar. “Hay muchas mini-neptunes, y eso aumentaría el número de lugares donde podemos buscar la vida”, dice Ribas.K2-18B tiene 8.6 veces la masa de la Tierra y un diámetro aproximadamente 2.6 veces mayor que la de nuestro planeta. Orbita en la “zona habitable”, una distancia donde el agua líquida, un ingrediente clave para la vida, puede existir en la superficie de un planeta, alrededor de una estrella enana roja más pequeña y más tenue que nuestro sol, en la constelación de Leo. Otro planeta también se ha identificado orbitando esta estrella. Madhusudhan cree que si estos mundos existen, cubiertos por océanos de agua y una atmósfera rica en hidrógeno, podrían apoyar la vida microbiana similar a la observada en los océanos de la Tierra. Sus océanos tienen la hipótesis de ser más cálidos que los de nuestro planeta. Cuando se le preguntó, durante la presentación de este hallazgo, sobre la posibilidad de organismos multicelulares o incluso una vida inteligente, Madhusudhan declaró: “No podremos responder esta pregunta en este momento. La hipótesis inicial es una vida microbiana simple”. El científico mezcló su entusiasmo con precaución. “Primero, necesitamos repetir las observaciones dos o tres veces para garantizar que la señal que observamos sea robusta y aumentar la importancia de la detección hasta el punto en que las probabilidades de una casualidad estadística son inferiores a uno en un millón”, afirmó. “En segundo lugar, necesitamos más estudios teóricos y experimentales para determinar si existe otro mecanismo abiótico (que no implica procesos biológicos) que genera DMS o DMD en una atmósfera planetaria como K2-18B. Si bien los estudios anteriores las han sugerido como biosignaturas robustas incluso para K2-18B, debemos mantener una mente abierta y explorar otras posepilidades”, concluyó. Concluyó. Los hallazgos representan una incertidumbre significativa sobre si las observaciones se deben a la presencia de la vida. “Nadie está interesado en afirmar prematuramente que hemos detectado la vida”, señaló el científico. Otros expertos instan aún más la precaución. El estudio encuentra una probabilidad de “3 sigma” de actividad biológica, que los expertos dicen que es insuficiente: al menos debería ser 5 sigma. David Clements, an astrophysicist at Imperial College London, told SMC UK: “This is really interesting stuff and, while it does not yet represent a clear detection of dimethyl sulfide and dimethyl disulfide, it is a step in the right direction. To get to a solid claim for the existence of life on this planet we’d need to have a solid detection, >5 sigma, a clear demonstration that this is a biomarker and not some other molecular species disfrazado de biomarcador […] Pero más y mejores datos ayudarán, y el primer paso es obtener una detección a> 5 sigma para que podamos estar seguros de que algo interesante está allí “. Por su parte, Stephen Burgess, líder de grupo de la Universidad de Cambridge (pero no el equipo de Madhusudhan), dijo a la misma posibilidad:” ‘Tres Sigma’ es un threshold que diga que las diferencias observadas en el experimento son suficientes que son suficientes, no se pueden exceder la posibilidad de que sea suficiente. Casos: equivalente en rareza para lanzar una moneda 10 veces y obtener el mismo resultado cada vez. ‘Five-Sigma’ es un umbral más estricto, equivalente a lanzar una moneda 20 veces seguidas y obtener el mismo resultado cada vez. Todavía es posible que simplemente tuviéramos suerte, y cuantos más datos que observamos, mayores serán las posibilidades de hacer una observación que sea puramente una oportunidad de encontrar “. Pase lo que pase con este mini-neptuno, en los próximos años, gracias a las máquinas como James Webb, los expertos creen que hay una buena posibilidad de que, si existe la vida de los extraterrestres, sus siglos llegarán a la Tierra y serán estudiados por los astronómicos, pero, pero, no hay una gran cantidad de comandantes para que los Signales sean de la semana que lleguen a los Signales para que los Signales lleguen. Más cobertura de noticias en inglés de El País USA Edition


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win