News Capital

15 muertos en las carreteras en la primera fase de la Operación de Tráfico de Semana Santa | España

3 min


0


La primera fase de la Operación de Tráfico de Semana Santa, que se desarrolla desde el viernes 10 y hasta el lunes 21, ha concluido con 15 personas fallecidas en las carreteras en los 14 siniestros mortales registrados desde el inicio, según han informado hoy jueves fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta cifra es idéntica a la registrada en la Semana Santa de 2024, cuando la operación terminó con 27 personas que perdieron la vida en accidentes de circulación. Tráfico prevé para estas fechas 15,8 millones de desplazamientos, en su mayor concentrados desde la tarde del miércoles 16 hasta la medianoche del lunes 21, con un total de nueve millones de movimientos.La DGT ha alertado de que en las últimas horas se han registrado tres accidentes en los que los vehículos circulaban por los carriles del sentido contrario. El primero se registró en Arcos de la Frontera (Cádiz) a las 22.00 en el kilómetros 25,500 de la autovía (A-382). Colisionaron tres vehículos, uno de ellos con un remolque, en los carriles en dirección a Jerez de la Frontera. Aparte del hombre fallecido, hubo un herido leve y otra persona resultó ilesa.El segundo accidente se ha producido en la mañana de este jueves, en la M-50, en Madrid, en el que han resultado heridas dos personas. Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil investigan las causas en las que se ha registrado el siniestro. El tercero ha ocurrido en la AP-4, entre Sevilla y Cádiz. Este vehículo que circulaba en el sentido contrario fue monitorizado por el centro de gestión del tráfico de Sevilla, anunciado en los paneles de mensaje variable y comunicado a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, quienes finalmente le interceptaron.Tráfico ha reiterado su mensaje de “mucha prudencia, atención permanente a la conducción y el cumplimiento de las normas”, en un comunicado: “El comportamiento de cada uno de los usuarios de la vía, tiene consecuencias directas en el resto de los que comparten un mismo espacio. La seguridad vial es una tarea compartida en la que todos somos responsables”.Según datos de la DGT, durante el miércoles se produjo un 20% menos de desplazamientos a los previstos. Eso sí, este cambio ha tenido su incidencia en la mañana de hoy jueves, en la que se han vivido mayores retenciones en las salidas de las grandes ciudades, con atascos kilométricos en algunos casos. Eso ha llevado a Tráfico a habilitar carriles adicionales, a interrumpir incorporaciones y carriles de vehículos lentos para mejorar la fluidez y evitar así que no se produzcan entrelazados que pudieran generar accidentes y retenciones puntuales.A las dos de la tarde, se registran problemas en las salidas de Madrid por la autovía del Norte (A-1) y la del Este (A-3), a la altura de Rivas-Vaciamadrid. También había tráfico lento en sentido Extremadura, a la altura de Cazalegas (Toledo), en la A-5. Los problemas en Vizcaya se daban en Múskizen, en la A-8, sentido a Cantabria, por un accidente, mientras que en Cataluña había tráfico lento en el acceso a Barcelona por la A-7 y la entrada a Tarragona, en la misma vía. Valencia tenía retenciones en Buñol. En Andalucía, las retenciones se registraban en la salida de Sevilla hacia Cádiz por la A-4.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win