News Capital

La crisis entre México y Ecuador se intensifica con los ataques de Noboa tras su victoria

5 min


0


Este mes se cumplió un año de la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, desatada por el asalto de la policía ecuatoriana a la embajada de México en Quito, la capital del país, para llevarse al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción. La operación, ordenada directamente por el presidente, Daniel Noboa, buscaba evitar que Glas fuera trasladado a Ciudad de México, que le había abierto la puerta del asilo político. Tras la declaración formal de ruptura, no ha habido muchas más novedades en la relación binacional. Salvo las repetidas negativas del Gobierno ecuatoriano a conceder un salvoconducto a Glas, a petición de la cancillería mexicana, para salir de la cárcel por motivos médicos. O la imposición, casi meramente simbólica, de aranceles a las exportaciones mexicanas a Ecuador, que penas suman un 1%. Pero tras este año de calma tensa, los choques han vuelto a subir de nivel durante la última semana. La reelección de Noboa, que arrasó en las urnas el domingo pasado, y sus últimos ataques a México han avivado la crisis diplomática.La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se pronunció este miércoles sobre los resultados electorales y dejó muy clara su postura: “Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador ni las vamos a seguir teniendo mientras Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía”. Sheinbaum calificó el triunfo electoral de Noboa como “muy dudoso”, alegando que el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) nunca dejó su cargo de presidente mientras duró la campaña. Noboa sacó más más de 12 puntos de ventaja sobre la candidata correísta Luisa González, que denunció un fraude. Organismos internacionales, como la OEA (Organización de Estados Americanos) y la Unión Europea han reconocido desequilibrios en la contienda pero al mismo tiempo afirman que no son suficientes para cuestionar la legitimidad de la victoria.Claudia Sheinbaum durante la Mañanera en la que aseveró que México no reanudará relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa sea el mandatario, el pasado 16 de abril. Sáshenka Gutiérrez (EFE)De manera formal, la mandataria mexicana todavía no ha reconocido el triunfo Noboa, como tampoco ha hecho el colombiano Gustavo Petro. Ecuador atraviesa una inmensa crisis de violencia, que ha sembrado el caos en el país. El mandatario ha militarizado la seguridad e impuso un estado de excepción días antes de las elecciones. En ese clima de inestabilidad, un comunicado del Ejército ecuatoriano que alertaba esta semana del “traslado de sicarios desde México y otros países hacia Ecuador con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente y su gabinete” volvió a encender la mecha. La respuesta mexicana no tardó en llegar y este sábado la cancillería rechazó, mediante un breve comunicado, “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos”.La ruptura diplomática se dió el año pasado pero la tensión se venía fraguando tiempo atrás. Desde diciembre de 2023, México había dado refugio en su embajada a Glas, mano derecha derecha de Rafael Correa. Poco antes, en octubre, el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insinuó que la primera victoria electoral Noboa se había dado únicamente como consecuencia del asesinato del candidato Fernando Villavicencio. Ecuador había respondido declarando persona non grata a la embajadora Raquel Serur. La Embajada en Quito llevaba horas sitiada por la policía ecuatoriana la noche del asalto. La líder de la misión diplomática ya se encontraba fuera cuando coches blindados irrumpieron en la legación tratando a golpes al personal consular y arrestando a Glass.Integrantes de un cuerpo élite de la Policía ecuatoriana irrumpen en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, en abril de 2024.
Jose Jacome (EFE)El presidente mexicano calificó el asalto de “flagrante violación del derecho internacional y la soberanía”. El episodio, condenado también por la comunidad internacional, fue uno de los pocos frentes abiertos por López Obrador en el plano internacional, un sexenio marcado por el repliegue en política exterior. Sheinbaum, que hereda de algún modo la crisis, ha dado muestras de un talante más proactivo. Pese a que la llegada Donald Trump al poder, a principios de año, está marcando irremediablemente la agenda, la mandataria mexicana ha ido lanzando distintas señales que apuntan a un regreso del país a la primera línea de la política exterior. Por ejemplo, con su viaje al G-20 en Brasil. Además de apoyar activamente la propuesta contra la pobreza del presidente anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, la mandataria sostuvo reuniones bilaterales con Joe Biden, de Estados Unidos; Xi Jinping, de China; Justin Trudeau, de Canadá y Emmanuel Macron, de Francia.Noboa, por su parte, es uno de los mandatarios latinoamericanos más alienados con el gobierno de Donald Trump. Heredero del imperio bananero más poderoso de Ecuador, creció entre privilegios y pertenece a esa generación de jovenes millonarios metidos a políticos -como Nayib Bukele- que tratan de capitalizar un discurso antiestablishment y de mano dura. En su caso, sin muchos resultados. En menos de cuatro años, el país andino ha pasado de ser una burbuja de paz a encabezar las estadísticas regionales de muertes por homicidio. El pasado enero fue el mes más violento en la historia de Ecuador, con casi 900 asesinatos. El estado de excepción, que busca hacer frente a las mafias, incluye un toque de queda nocturno en siete de las 24 provincias del país y en Quito. Noboa está perfectamente alineado con la filosofía de Trump. Antes de la jornada electoral, viajó a Mar-a-Lago en busca de una fotografía con el magnate republicano. Junto a Javier Milei en Argentina y Nayib Bukele en el Salvador forman parte de una especie de internacional del trumpismo en la región.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win