El rey Carlos III es un apasionado de la cultura y el arte. Así lo ha confirmado en sus 76 años de vida. Si la reina Isabel II siempre demostró estar más interesada en las carreras de caballos que en otros actos culturales durante sus 70 años de reinado, su primogénito ha encontrado en las artes y el entretenimiento una vía de escape para una ajetreada agenda cargada de compromisos oficiales. Nunca recibió formación artística y aprendió de forma autodidacta a pintar con acuarela, motivo por el que sus dibujos no son profesionales. Fue en 1987 cuando presentó, bajo un seudónimo (Arthur George Carrick), una de sus obras a la Exposición de Verano de la Real Academia. En 2022, una colección de sus acuarelas se expuso en Londres, con entrada gratuita para todo el público.Ahora el rey Carlos III vuelve a demostrar su compromiso con los artistas: el próximo mes de julio se inaugurará una exposición en el palacio de Buckingham bajo el nombre de The King’s Tour Artists, en la que se mostrarán más de 70 obras creadas por artistas que han acompañado al monarca británico en sus viajes oficiales al extranjero durante las últimas cuatro décadas, durante su largo tiempo como príncipe de Gales y ya en sus primeros viajes como rey.Más informaciónLa tradición de viajar con un pintor comenzó en 1985, cuando Carlos de Inglaterra invitó a John Ward a un viaje a Italia para dibujar aquello “que le inspirara”. Ward nunca llevaba consigo una cámara, simplemente portaba un pequeño cuaderno de bocetos donde plasmaba sus ideas iniciales. Desde entonces, la idea se mantuvo prácticamente sin cambios: él seleccionó y financió personalmente a cada artista para que le acompañase en sus giras reales. En total, 42 artistas le han acompañado en 95 países durante 69 visitas oficiales. “Esta iniciativa ha brindado a artistas, tanto experimentados como emergentes, la oportunidad de realizar un encargo único”, explica la nota de prensa sobre la muestra difundida por la casa real británica.’From the Afterdeck of HMY Britannia’, obra realizada por John Ward, en 1985, y que formará parte de la próxima exposición en el palacio de Buckingham. The Estate of the Artist. Photograph: Royal Collection Trust Las obras, que se podrán visitar en Buckingham desde el 10 de julio y hasta el 28 de septiembre, estarán expuestas en el Salón del Baile del palacio. Estas han sido seleccionadas por el propio soberano y tienen el objetivo de ofrecer una visión de cómo es su vida en una gira, capturando el tono, los colores y la atmósfera de una forma “que difiere de la de un registro fotográfico”. En cada uno de sus destinos, el rey, tal y como recoge The Telegraph, sacaba tiempo para charlar con los artistas sobre sus trabajos y revisar sus bocetos iniciales, aunque no intercedía en el proceso creativo. Al regresar a Londres, seleccionaba una o dos obras para su propia colección y otras se conservan en las Colecciones Reales.“Este fascinante conjunto de obras narra la historia de 40 años de viajes oficiales y mecenazgo artístico. La libertad concedida a cada artista para plasmar su propia impresión de los países visitados ha dado lugar a una colección rica y variada”, asegura Kate Heard, la comisaria de la exposición, en la nota de prensa. Eso sí, él cede el protagonismo a los artistas en esta exposición, ya que rara vez aparece en los cuadros.’Elephant Sanctuary’, obra realizada por Phillip Butah durante el viaje a Kenia en 2023. Phillip Butah / Royal Collection TrustUna de las pinturas más recientes de la colección es del artista Warwick Fuller, quien acompañó a Carlos III y la reina Camila en su gira por Australia y Samoa en octubre de 2024, y que cuenta con otras tres obras anteriores. En Canberra, Fuller pintó los jardines botánicos en medio de la apretada agenda real. En la muestra, también se podrá observar la obra The Abbot, realizada por Colin Watson durante una visita a Japón en 2008, que refleja la fascinación del monarca por la cultura oriental; Phillip Butah, quien viajó con los reyes a Kenia en 2023, decidió plasmar el santuario de elefantes del parque Nacional de Nairobi. Pero, sin duda, una de las pinturas que más destaca de esta pequeña muestra que ha adelantado la casa real es la de Richard Foster, realizada en 2009. En ella, aparecen el entonces príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles en una visita a la deshabitada isla de Galápagos, Seymour Norte.La exposición estará incluida en la entrada habitual al palacio de Buckingham durante los meses de verano. Los precios de los tickets en esta época del año oscilan entre los 16 y los 40 euros. Estas entradas se pueden comprar en persona en la capital británica o con antelación en su página web, lo que asegura un precio inferior.Pero no es la única sorpresa que tenía preparada Carlos de Inglaterra. Además de la muestra, también se pondrá a la venta en las tiendas oficiales de la casa real una publicación complementaria, The Art of Royal Travel: Journeys with The King (El arte de los viajes reales: viajes con el rey, en español). Es un libro que explorará con mayor profundidad esta tradición real e incluirá los recuerdos de los artistas y más de 100 ilustraciones que narrarán las historias personales desde una perspectiva diferente.
Carlos III y la historia de sus 40 años de viajes oficiales y mecenazgo artístico | Gente
5 min
