Grupo Modelo desafía la incertidumbre aranceleria global y promete una inversión de más de 3.600 millones de dólares en México en los próximos tres años. El negocio mexicano de la cervecera AB InBev ha anunciado que estos recursos, a ejecutarse entre 2025 y 2027, se destinarán a la modernización de plantas, proyectos con productores locales e iniciativas de reciclaje. “Estamos con México como los buenos amigos, en los momentos buenos y en los no tanto. Estamos tan convencidos de México que estamos haciendo esta fuerte apuesta. Estamos convencidos de que el futuro seguirá siendo muy positivo del país” declaró este jueves, Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, tras hacer el anuncio de inversión en Palacio Nacional, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. El desembolso de Grupo Modelo se centrará en la modernización de infraestructura, reciclaje de vidrio, créditos y mejoras en infraestructura en las más de 1.300 tiendas que venden sus productos. Además, la empresa ha prometido que se reforzará la proveeduría local, así como el patrocinio de justas deportivas, ferias, conciertos, y festivales como la Copa del Mundo y las Olimpiadas.El anuncio se incluye en la estrategia sexenal gubernamental del Plan México, la hoja de ruta de Sheinbaum para sortear los tiempos de volatilidad financiera derivados de la política arancelarias de Donald Trump. El Plan México contempla elevar la producción nacional, la integración regional de Norteamérica, vía el TMEC, así como frenar en el territorio nacional el arribo de más importaciones asiáticas, principalmente de China.Además de Grupo Modelo, en estas últimas semanas otras empresas como Netflix, Mercado Libre y Home Depot han anunciado sus planes de inversión durante la conferencia matutina de Sheinbaum. Las promesas de inversiones millonarias en el país, en plena desaceleración de la actividad económica en México y con el temor de la política arancelaria de Trump, suponen un gesto de confianza para el Gobierno en turno y su política económica.En esta misma sintonía, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este jueves el portafolio de inversiones de 2024 a 2030. La bolsa de desembolsos comprometidos por las empresas asciende a más de 298.000 millones de dólares, distribuidos en casi 2.000 proyectos. El funcionario aseguró que ante la política arancelaria de Trump con todo el mundo, México tiene una mejor posición porque no fue incluido en los llamados aranceles recíprocos del pasado abril, una condición que será atractiva para la llegada de nuevas inversiones y relocalización de proyectos en el futuro.
Grupo Modelo invertirá 3.600 millones de dólares en México en tres años
2 min
