La Fiscalía General de la Nación presentó este 24 de abril de 2025 ante un juez de garantías de Bogotá a cuatro integrantes del Batallón de Acción Directa Nº 1 del Ejército Nacional. El proceso responde a la muerte de un civil durante un operativo que tuvo lugar el 9 de abril de 2017 en el municipio de Arenal, en el departamento de Bolívar.Los procesados cumplían funciones dentro de un equipo de tiradores de alta precisión. Se trata del teniente Luis Adolfo Barrios Usunaga y de los soldados profesionales Mario Calderón Campos, Alcibiades Machado Herrera y Óscar García. A cada uno de ellos se les imputó el delito de homicidio en persona protegida; ninguno aceptó los cargos durante la diligencia ante el juez.Así fue el operativo que cobró la vida de un inocenteSegún la investigación, los militares apoyaban una acción cuyo objetivo principal era capturar a José Alejandro Chinchilla, alias Cusi, cabecilla de finanzas del ELN en esa región. Este insurgente era responsable de recaudar y administrar recursos para las actividades guerrilleras en los municipios aledaños.El equipo se posicionó en la vía de la vereda Santo Domingo, en Arenal, con conocimiento previo de las características físicas de Chinchilla. No contaron con una orden operativa que autorizara el uso de fuerza letal en ese punto.Alias Cusi fue capturado ese mismo día en otro sector de Arenal. Foto:iStockAlrededor del mediodía, el grupo divisó una motocicleta con dos ocupantes transitando por el sector. Sin verificar la identidad de las personas ni contar con autorización expresa, los uniformados accionaron sus armas de dotación. Extralimitaron sus funciones al disparar sin medir las consecuencias de sus actos y, como resultado, uno de los civiles, identificado como Eduardo Antonio Gutiérrez Duarte, perdió la vida en el lugar. El acompañante resultó ileso a pesar de los disparos.Las pesquisas establecieron que ambos hombres estaban desarmados y no tenían vínculo con el grupo guerrillero. Alias Cusi fue capturado ese mismo día en otro sector de Arenal tras labores de inteligencia independientes.Proceso judicialLa diligencia de imputación estuvo a cargo de la Dirección Especializada Contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía. El fiscal presentó los cargos por homicidio en persona protegida. Ninguno de los acusados aceptó la imputación.Según la Fiscalía, los elementos probatorios muestran que los uniformados dispararon sin corroborar que el cabecilla insurgente se movilizara en la motocicleta. Este punto, junto con la identificación previa de alias Cusi, sustentó la acusación.TAMBIÉN PUEDE VER:Juicio al expresidente Álvaro Uribe – Día 29 Foto:DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDAESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO
Fiscalía imputa a teniente y 3 soldados por muerte de civil desarmado en fallido operativo contra el ELN en Arenal.
3 min
