Tres solicitudes de información con membrete de la Contraloría fueron radicadas en el despacho del ministro del Interior, Armando Benedetti, y las direcciones de Policía y la Armada Nacional. En ente de control indaga sobre posibles irregularidades en la adjudicación de contratos, así como en el supuesto uso indebido de un avión oficial en el cabildo popular de Barranquilla.La responsable de los requerimientos fue la Contraloría Delegada para el sector Defensa que, en el ejercicio de sus funciones de control fiscal, llamó a rendir cuentas a la Armada, la Policía y el Ministerio del Interior por información difundida a través de los medios de comunicación en los últimos días. Contraloría indaga millonarios contratos del Gobierno Petro y vuelo oficial con influenciadores Foto:Archivo particular.A la Armada le pidió información sobre al menos diez contratos relacionados con servicios médicos, aseo, mantenimiento de instalaciones, desinfecciones, sistemas de videovigilancia y productos químicos para piscinas, suscritos entre 2020 y 2025. Los contratos ya habrían sido objeto de investigaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación.”La Contraloría busca establecer la legalidad de los procesos de adjudicación, la identidad de los contratistas y supervisores, así como los mecanismos de control implementados”, detalló el ente de control. A la Policía y al Ministerio del Interior les pidieron la información sobre el uso de los aviones oficiales para el transporte de influenciadores y militantes del Pacto Histórico hacia Barranquilla, donde, el pasado 20 de mayo, se llevó a cabo el cabildo popular en pro de la consulta sobre las reformas laboral y de salud. Barranquilla, 20 de Mayo de 2025. Gustavo Petro llegó al Cabildo en el Paseo Bolívar. Foto:Vanexa Romero/ET”Se solicitó aclaración sobre la titularidad de la aeronave, su uso misional, la lista de pasajeros, los costos del vuelo y el sustento normativo o administrativo de dicha operación. Además, al Ministerio del Interior se le requirió precisar si existe algún convenio o contrato vigente que permita ese tipo de utilización de bienes públicos y quién asumió los costos del traslado”, se lee en el requerimiento.Y finalmente, pidió también al ministro del Interior, Armando Benedetti, los detalles sobre los contratos suscritos con RTVC por aproximadamente $88.000 millones, cuyo objeto sería la realización de eventos institucionales. Se pidió la remisión de los documentos contractuales, soportes técnicos y financieros, cronogramas, listado de eventos y la identificación de los responsables del proceso.”Estas actuaciones forman parte de las labores preventivas de la Contraloría General de la República para garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos y asegurar que las actuaciones de las entidades del Estado se ajusten a los principios de legalidad, eficiencia y responsabilidad fiscal”, argumenta la Contraloría.Según los estipulan los oficios de la Delegada para el Sector Defensa, las respuestas a los requerimientos deben ser entregadas por las entidades mencionadas en un plazo no mayor a dos días hábiles. Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular Foto:Sara Valentina Quevedo Delgado Redacción Justicia
Contraloría pide información por posible uso indebido de aviones de la Policía y contrato entre MinInterior y RTVC
3 min
