A partir de este viernes 31 de octubre los pensionados del sector público y privado en El Salvador podrán disponer de su aguinaldo y demás bonos anuales de forma anticipada, así lo confirmó el presidente de dicha nación, Nayib Bukele, quien señaló que esta medida tiene como principales objetivos beneficiar a miles de familias, así como acelerar la reactivación de la economía salvadoreña.
De acuerdo con la información difundida por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en dicha nación se implementó una nueva ley que permite entregar de manera anticipada el pago del aguinaldo y bonos anuales para todos los pensionados de dicha nación, tanto del sector público como privado.
Cabe mencionar que, Nayib Bukele, señaló que el objetivo de adelantar el pago del aguinaldo y bonos anuales para los pensionados beneficiará a 237,000 familias de forma directa, además, se acelerará la reactivación económica del país.Noticias Relacionadas
Esta medida no representa pérdidas para nadie, asegura Bukele
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele también detalló que adelantar el aguinaldo y los bonos anuales es una medida opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que el trabajador no está obligado a utilizar el dinero de esta prestación de forma inmediata pues podrá mantenerlo en su cuenta si así lo disponen sin ningún tipo de deducción.
Por otra parte, se informó que el hecho de adelantar los aguinaldos para los pensionados es posible gracias a que hay excedentes de caja en el sistema público como en el privado, lo cual no debe confundirse con dinero sobrante, no obstante, esto significa que ambos sistemas cuentan con la suficiente liquidez y a raíz de ello se tomó esta benéfica medida que, como se dijo antes, beneficiará directamente a miles de familias salvadoreñas y dinamiza la economía de dicha nación.
Bukele señaló que adelantar el pago el aguinaldo ayudará a dinamizar la economía salvadoreña. Foto: X: nayibbukele
Los trabajadores en activo de El Salvador también recibieron su aguinaldo de forma anticipada
Los pensionados de El Salvador no fueron los únicos beneficiados con las referidas leyes que permiten adelantar el pago del aguinaldo pues se informó que el pasado viernes 24 de octubre los trabajadores activos de las instituciones autónomas y empresas públicas ya recibieron dicha prestación, además, se precisó que, las empresas del sector privado también tendrán la opción de adelantar el pago de esta prestación, sin embargo, en estos casos el monto deberá calcularse como si fuera pagado en diciembre, por lo que se deberá asumir el riesgo correspondiente en caso de renuncia del trabajador. En caso de no asumir dicho riesgo, las empresas del sector privado podrán mantener el pago del aguinaldo en la fecha habitual.
¿Qué se sabe del pago del aguinaldo para los pensionados en México?
En el caso de los trabajadores retirados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el depósito del aguinaldo se realiza en una sola exhibición y se depositará a partir del lunes 3 de noviembre de 2025, dicho pago es independiente del depósito mensual, el monto que recibirá cada trabajador deberá equivaler a una mensualidad de la cuantía de la pensión y en caso de ex trabajadores del instituto el aguinaldo deberá equivaler a dos meses de la pensión.
El IMSS y el ISSSTE ya tienen todo listo para realizar el pago del aguinaldo a sus pensionados. Foto: Cuartoscuro
Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señala que sus pensionados que cobran aguinaldo deberán recibir un total de 40 días de su pensión y dicho monto se entrega en dos exhibiciones, la primera de ellas se deposita durante la primera quincena del mes de noviembre y la restante en la primera del mes de enero del 2026. Es importante señalar que en el caso de los ex trabajadores del instituto deberán recibir el monto equivalente a dos meses de pensión.
