Alavés y Valencia empataron un partido marcado por el poco acierto de ambos equipos en el área rival, aunque el encuentro empezó con un ritmo frenético: nada más pitar el árbitro el inicio, en los primeros segundos, Javi Guerra se plantó solo ante el portero tras un desbarajuste defensivo del Alavés, pero pecó en generosidad y en vez de definir prefirió darle el balón a Danjuma, que llegó muy forzado y no pudo definir cómodo ante un Sivera vencido que veía cómo el balón se paseaba por la línea de gol antes de ser despejado por su defensa.
0
Antonio Sivera, Jon Pacheco, Jonny, Nahuel Tenaglia, Abde Rebbach (Carles Aleñá, min. 59), Antonio Blanco, Pablo Ibáñez (Denis Suárez, min. 59), Youssef Enríquez, Calebe (Carlos Vicente, min. 60), Lucas Boyé y Toni Martínez (Jon Guridi, min. 70)
0
Julen Agirrezabala, Copete (Eray Cömert, min. 79), José Gayà, César Tárrega, Thierry Correia, Javi Guerra (Baptiste Santamaría, min. 79), Luis Rioja, Pepelu, Arnaut Danjuma (Dani Raba, min. 70), Hugo Duro (Lucas Beltrán, min. 79) y Diego López
Arbitro Iosu Galech Apezteguía
Tarjetas amarillas
Youssef Enríquez (min. 28), Diego López (min. 81), Baptiste Santamaria (min. 84)
Tras el susto, el conjunto babazorro tomó el control del partido gracias a la asfixiante presión que ejerció durante todo el encuentro ante la salida de balón del Valencia, aunque no generó ocasiones claras excepto un disparo de Lucas Boyé dentro del área que se fue por encima del larguero y un par de buenas intervenciones de Aguirrezabala, el portero che, que fue el mejor jugador de su equipo. El Valencia, por su parte, gozó de sus mejores oportunidades de la mano de Danjuma, que probó a Sivera con un disparo desde fuera del área y tiró varios desmarques peligrosos que no fueron recompensados con pases debido a la pasividad ofensiva de los de Corberán, que siguen sin ganar a domicilio en la Liga. La segunda parte empezó como acabó la primera, con el Alavés rondando el área valencianista, pero sin crear mucho peligro hasta pasado el minuto 50, cuando Aguirrezabala se tuvo que emplear a fondo para detener y mandar a córner un remate a bocajarro de cabeza de Toni Martínez tras un gran centro de Rebbach. El Valencia, por su parte, se limitó a defender y a intentar salir a la contra, aunque sin mucho éxito. El entrenador babazorro, Eduardo Coudet, movió el banquillo en el ecuador de la segunda mitad, dando entrada a Guridi, Denis Suárez y Carles Aleñá para dar más oxígeno a su equipo, pero el conjunto de Corberán se mantuvo muy serio en defensa y apenas dejó acercarse al área a su rival. Fue en los últimos minutos cuando el Alavés dispuso de su mejor ocasión: Denis Suárez colgó un balón al corazón del área que se envenenó y que acabó estrellándose en el poste de la portería del Valencia, para la exasperación del público, que veía cómo se le escapaban los tres puntos a un Alavés que no paraba de intentarlo. El partido acabó con la sensación de que el Valencia, que no creó ni una ocasión en toda la segunda mitad, había sumado dos puntos mientras que el Alavés los perdía, al dejar escapar la oportunidad de entrar en puestos europeos tras el pitido final y el 0-0 en el marcador.