![]()
El allanamiento de la mansión del ministro Armando Benedetti en Puerto Colombia (Atlántico) por un caso de presunto enriquecimiento ilícito, ordenado por la magistrada Cristina Lombana, provocó el martes una durísima reacción del segundo hombre más poderoso del Gobierno, dio lugar a una apertura de investigación disciplinaria en su contra y volvió a tensar las relaciones entre Cortes y Ejecutivo.Benedetti, que está llamado a juicio por un caso de presunta corrupción en la Corte Suprema, tildó de “delincuente” y “loca” a la magistrada Cristina Lombana, que adelanta varios procesos en su contra en la Sala de Instrucción. Según el ministro, la magistrada “amenaza” y “tortura” testigos para forzar pruebas en su contra.Esos fueron los términos en los que reaccionó el hombre de confianza del presidente Gustavo Petro a un operativo del CTI que se desarrolló en el lujoso condominio Lagos de Caujaral, donde vive la familia del ministro. Los agentes llegaron en una comisión vinculada con la compra de un apartamento de 1.600 millones de pesos en Bogotá, adquirido por Benedetti mediante un préstamo del empresario Euclides Torres, líder del clan Torres y señalado de tener cercanía con el gobierno Petro. Fue, además, el financiador del recordado evento ‘de la P’ de la campaña de 2022.El ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto:Ministerio del InteriorLa tesis de Benedetti es que su condición de exsenador desde el 2022 lo pone por fuera de la órbita de cualquier investigación de la Corte posterior a esa fecha, por asuntos de fuero.El argumento no es correcto porque la Sala Plena de la Corte decidió el año pasado conservar varios procesos ante los constantes cambios de cargo de Benedetti que habían generado una especie de ‘pimponeo’ entre la Fiscalía (que investiga a ministros y embajadores) y el alto tribunal. La Sala Plena dijo en mayo de 2024 que el caso de enriquecimiento ilícito contra el hoy ministro “se relaciona con hechos ocurridos cuando el investigado ostentaba la calidad de congresista y por tanto se determina su relación con el cargo”.El ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto:X Armando BenedettiAl rechazar anoche los ataques personales de Benedetti contra su investigadora, la Corte pidió respeto por las actuaciones de la justicia y exigió “desescalar el lenguaje y evitar la ofensa como forma de expresión pública”. También advirtió que delcaraciones de altos funcionarios que pretenden cuestionar la legitimidad de las actuaciones que son plenamente legítimas “pueden afectar el desarrollo de las investigaciones”.En la noche del martes, el presidente Gustavo Petro se refirió al caso en su cuenta en la red social X: “Un allanamiento ilegal que se transforma en secuestro de una familia, producida por una magistrada de la corte suprema víctima de su propio odio”, dijo, Mientras que el Departamento Administrativo de la Presidencia se solidarizó con Benedetti “por el acoso judicial” del que supuestamente está siendo víctima. En ese tono, el ministro de Justicia (e), Augusto Ocampo, expresó “preocupación” por la supuesta violación de derechos de Benedetti.Magistrada Cristina Lombana. Foto:Corte Suprema de JusticiaMientras el caso en la Corte se mueve con nuevas pruebas, Benedetti tendrá que responder ahora por sus señalamientos contra la magistrada Lombana. El procurador Gregorio Eljach confirmó que se avanza en una indagación preliminar por las palabras de Benedetti en video, en su cuenta de X y en la radio.Juristas han indicado que por las fuertes palabras de Benedetti no solo podían venirse acciones disciplinarias, sino también penales. Según el abogado Nicolás Niño, “por los presuntos delitos de injuria y calumnia al utilizar públicamente calificativos deshonrosos y delictivos hacia la magistrada Lombana”. A ello se le suma una posible obstrucción a la justicia al intentar interceder en la diligencia como alto funcionario del Ejecutivo.Tras esta polémica, sectores de oposición han pedido la salida de Benedetti. Cambio Radical cuestionó el comportamiento del ministro: “Inaceptable el lamentable espectáculo que presencia hoy el país al escuchar al ministro del Interior, Armando Benedetti, insultar a la magistrada Cristina Lombana”. En ese mismo tono se manifestó el representante Andrés Forero del Centro Democrático. “No les gusta la división de poderes y quieren una constituyente que les dé jueces de bolsillo”, dijo.El ministro del Interior Armando Benedetti y el procurador Gregorio Eljach. Foto:Ministerio del Interior / ProcuraduríaEl analista Gabriel Cifuentes considera poco probable que se modifique su posición en el Ejecutivo: “Si bien es delicado lo que ha sucedido, no parecería ser suficiente para que el Presidente renuncie a su principal operador político”. En se sentido, Jorge Iván Cuervo, profesor de la Universidad Externado, señaló que el impacto del caso es limitado. No obstante, advirtió que ya sería momento de que el presidente Gustavo Petro revise el rol que ha tenido Benedetti.Para Yann Basset el ministro ha logrado superar distintos escándalos y este no sería la excepción. Pero, dice, un nuevo escenario sería el de posibles sanciones disciplinarias que pueden derivar en suspensión del cargo.Redacciones Justicia y Política – @ELTIEMPO
