El grupo parlamentario Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa que pretende realizar modificaciones en el pago del aguinaldo, las cuáles resultarían sumamente benéficas para la población trabajadora mexicana, sin embargo, dicha propuesta legislativa también ha generado cierta confusión pues distintos medios aseguran que también buscaría aumentar el monto de esta prestación a lo equivalente a 40 días de salario, sin embargo, esta información es errónea, pues esta medida solamente aplica para ciertos trabajadores, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
La iniciativa presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), la cual, se puede consultar de forma íntegra a través de este enlace, básicamente propone eliminar el cobro de del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el pago del aguinaldo con el objetivo de que esta prestación llegue de manera íntegra a las familias mexicanas y uno de los argumentos que destacan en dicho documento es que esta prestación está catalogada como un obsequio, regalo o paga extraordinaria por Navidad, sin embargo, en términos jurídicos está considerado como un ingreso gravado, es decir, que genera impuestos.
El PAN propone que el pago del aguinaldo esté exento del cobro de ISR. Foto: Cuartoscuro
Para eliminar el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el pago del aguinaldo, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) propone realizar reformas en la Ley Federal del Trabajo, Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Artículo 123 constitucional (apartado B, que regula a los trabajadores del Estado) y a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).Noticias Relacionadas
¿Se aumentaría a 40 días de salario el pago del aguinaldo con la iniciativa del PAN?
La iniciativa legislativa con la que el Partido Acción Nacional (PAN) pretende eliminar el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el pago del aguinaldo no tiene contemplada ninguna modificación en el monto de dicha prestación, sin embargo, es importante aclarar algunos trabajadores ya cobran lo equivalente a 40 días de salario en esta prestación, mientras que otros solo reciben lo equivalente a 15 días de salario.
Los trabajadores que ya cobran lo equivalente a 40 días de su salario en el pago del aguinaldo son todos aquellos que se encuentran al servicio del Estado y la única modificación que se realizaría en el artículo 42 Bis de la Ley Federal al Servicio del Estado contempla agregar “sin deducción alguna y sin estar sujeto a retención de impuestos sobre la renta tratándose de aguinaldos”.
Cabe mencionar que, el artículo 42 Bis de la Ley Federal al Servicio del Estado indica que su población trabajadora deberá recibir el pago del aguinaldo en dos partes iguales, la primera de ella deberá entregarse antes del 15 de diciembre y la segunda antes del 15 de enero y como se dijo antes, el pago total de esta prestación debe equivaler a al menos 40 días del salario.
En el caso de los trabajadores que no están al servicio del estado, la Ley Federal del Trabajo estipula que el monto del aguinaldo de ser lo equivalente a por lo menos 15 días de salario y dicha prestación debe ser entregada antes del 20 de diciembre.
Para finalizar, es importante aclarar que la iniciativa del Partido Acción Nacional (PAN) para eliminar el cobro del ISR en el aguinaldo todavía se encuentra en una etapa temprana del proceso legislativo, por lo que el pago del aguinaldo en este 2025 se llevará a cabo de manera habitual, además, se tiene previsto que en la discusión de la misma salgan a relucir distintas trabas pues su implementación significaría un impacto negativo en la recaudación fiscal de por lo menos 45 millones de pesos, según cálculos contemplados en la misma iniciativa.