La expresidenta de Chile Michelle Bachelet recibió, este martes, el respaldo del canciller de China, Wang Yi, a sus aspiraciones para competir por la Secretaría General de la ONU. “Es una estadista de renombre mundial”, declaró el diplomático asiático, quien con estas declaraciones colocó a la primera mujer que busca ocupar dicho puesto en ventaja sobre otras figuras de México y Argentina que también están en carrera. Como detalló LPO, la sucesión de la Secretaría General de la ONU, que en la actualidad ocupa el portugués António Guterres, se confirmará el año que viene. Sin embargo, desde ahora comenzaron las negociaciones y acuerdos para alcanzar los acuerdos necesarios entre las partes que aspiran a dicho puesto. En el largo listado de figuras del mundo de las relaciones internacionales aparecen, por ejemplo, Juan Ramón de la Fuente y Alicia Bárcena, quienes compiten contra Bachelet y el argentino Rafael Grossi. Crece la opción de Grossi para la ONU y se complica los planes de Bárcena y De la Fuente Con este escenario, el rol que pueda llegar a jugar China es fundamental al tener en cuenta el poder de decisión que tiene al interior del organismo multilateral y de influencia sobre otros estados que podrían acompañar su votación. Es por esto que la foto que este martes logró la expresidenta chilena con el canciller chino, Wang Yi, toma relevancia. La misma sucedió durante la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, que se desarrolló en la capital del país asiático. “Es una estadista de renombre mundial y una amiga de larga data del pueblo chino”, manifestó el canciller, según la agencia estatal Xinhua. Además, le deseó a la exdiplomática chilena que “continúe con sus esfuerzos para apoyar la misión de las Naciones Unidas y contribuir a la paz y estabilidad mundiales”. Para el mundo de las relaciones internacionales son dos declaraciones que no dejan lugar a dudas sobre la posición que tomará el gigante asiático el próximo año a la hora de votar la sucesión de Guterres. Rumbo a la renegociación del T-MEC, en el CCE gana fuerza el escenario de un acuerdo bilateral México-EU A raíz de esto, quienes perderían terreno en la carrera diplomática son el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, su par de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y el argentino Rafael Grossi, que trabaja como director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), una posición que lo posiciona bien en el mundo diplomático, pero que, por ahora, tampoco recibiría losa apoyos necesarios para quedarse con el puesto. Además, las figuras de la 4T cuentan con otro revés: Claudia Sheinbaum no viajó a la última cumbre de la ONU, un espacio vital para lograr apoyos diplomáticos. Además, la foto de Bachelet es importante porque pareciera dejar de lado los interrogantes que en algún momento generó en China por su política en favor de los derechos humanos, un enfoque a través del cual el gigante asiático mantiene ciertos reparos con la arena internacional por las denuncias que existen en su contra por lo que sucede con los uigures, un pueblo musulmán que habita en el centro del país. Con estas declaraciones, esas diferencias parecen quedar de lado a lo que se sumaría, también, el apoyo de Brasil, que busca ingresar de manera permanente al Consejo de Seguridad de la ONU.

Bachelet recibe el apoyo de China y aventaja a México y Argentina en la carrera por la ONU
Shares: