Fuerzas federales detuvieron en el estado de Sinaloa a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo ligado al Cártel de Sinaloa, a quienes les decomisaron armas, equipo táctico, celulares y un vehículo, informó este jueves la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).En un comunicado conjunto, se apuntó que agentes de la SSPC, de la Defensa Nacional (Defensa), la Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), lograron la detención de los cuatro sujetos que formaban parte de un grupo delictivo vinculado con homicidios y venta de droga.Fuentes oficiales señalaron que entre los detenidos están Moisés Barnabé Barraza Acosta, alias ‘Berna’ y/o ‘Chupón’, de 31 años; Noe Moreno Montes, alias ‘Pinpon’, de 27 años; Jesús Iván Robles Meraz, de 29 años, y Luis Antonio Ibarra Payan, de 31 años.En su detención, ocurrida en la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, se decomisaron cuatro armas largas, 18 cargadores, ponchallantas, cuatro chalecos balísticos y un vehículo con reporte de robo y con compartimentos para ponchallantas.Barraza Acosta, señalaron las fuentes, es el líder de la banda criminal dedicada al sicariato y venta de narcóticos; los detenidos forman parte de la facción ‘Los Chapitos’ del CDS.En el comunicado se señaló que durante un “recorrido disuasivo” los agentes observaron un vehículo que llevó a cabo acciones evasivas al percatarse de la presencia de las autoridades, por lo que fueron alcanzados.Al verificar la información del vehículo, los agentes se percataron que contaba con reporte de robo vigente, por lo que detuvieron a los tripulantes, entre ellos a Bernabé ‘N’, junto con otras tres personas.La semana pasada, el Gobierno mexicano detalló que la ‘Operación Frontera Norte‘ de México, acordada con Estados Unidos, sumaba hasta el 20 de mayo 3.493 detenidos, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), a poco más de tres meses del acuerdo con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para evitar aranceles a México y reforzar al combate al tráfico de drogas.Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del Cartel de Sinaloa, al que Washington declaró como grupo terrorista este año, tras la detención en julio pasado de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, lo entregó a Estados Unidos.El conflicto entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’ ha causado más de mil muertos en Sinaloa desde que comenzó, el 9 de septiembre.
-
México en la Copa Oro 2025: horarios, partidos...
-
Carlos III nombra a Beckham caballero: ahora será...
-
‘Falso’ que EU haya ofrecido a México alivios...
-
el imperio criminal desde prisión que reactiva la...
-
Vélez por la mañana | Exministra Ángela María...
-
Los peritos certifican ante el juez la contaminación...
-
Nayarit | Manifestantes acusan intimidación policial en Ciudad...
-
CFE dará descuentos en junio, así puedes pagar...
-
Ortega y Murillo retiran a Nicaragua de Acnur,...
-
la puntualidad del Presidente y discursos de independencia
-
“Un festival no frena un genocidio, pero la...
-
selectividad ebau: Mariana Sánchez: a la nota más...
-
Ricky Rubio transforma su historia familiar en una...
-
¿Cómo es posible que exista un solo superviviente...
-
El futuro del decreto de la consulta popular...
-
La primera máquina de karaoke, reconocida como un...
-
Una fuga de aire en la Estación Espacial...
-
Detenido en Alicante un agresor sexual en serie...