Las principales petroleras estatales de China han suspendido la compra de petróleo ruso importado por vía marítima, según ha informado la agencia Reuters este jueves. La decisión se produce un día después de que la Casa Blanca anunciara sanciones contra Rosneft y Lukoil, las dos principales compañías de Rusia, en represalia por la reticencia del Gobierno de Vladímir Putin para sentarse a negociar el fin de la guerra en Ucrania.La suspensión de compras de China, el principal importador de petróleo ruso, supone un duro golpe para la economía de Moscú. Las petroleras chinas que dejarán de comprar crudo al menos en el corto plazo son Petrochina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua Oil, han dicho múltiples fuentes del sector a Reuters. Las compañías no se han pronunciado después de que se dio a conocer su decisión.China importa por mar alrededor de 1,4 millones de barriles diarios de petróleo ruso al día. El gigante asiático compra además otros 900.000 barriles diarios desde Rusia a través de un oleoducto. Rosneft y Lukoil suelen vender la mayor parte del crudo a través de intermediarios para evitar el bloqueo económico impuesto al Kremlin por la invasión a gran escala de Ucrania iniciada en 2022. Los refinadores de la India, el segundo destino más importante para los productores de crudo de Rusia, también tienen previsto disminuir significativamente las compras a las petroleras rusas para cumplir con las normativas anunciadas por Washington. La Casa Blanca ya había presionado a Nueva Delhi para que cortara sus lazos energéticos con el Kremlin, al imponerle aranceles del 50% sobre los productos indios, que entraron en vigor a finales de agosto. Especialistas del sector esperan que China y la India busquen alternativas para satisfacer sus necesidades energéticas en otras regiones del mundo, como Oriente Próximo, África y América Latina. Pese al castigo comercial de Washington, Putin ha tratado de minimizar el golpe y ha asegurado este jueves que las sanciones no afectarán a la economía de su país, de acuerdo con la agencia RIA Novosti. Las sanciones contra Rosneft y Lukoil son las primeras que ha impuesto la Administración de Donald Trump, desde su regreso al poder en enero pasado. “Ya había llegado el momento de imponer sanciones”, dijo Trump el miércoles, tras reunirse con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca. “Creo que ahora está más dispuesto a negociar y creo que está dispuesto a llegar a un acuerdo”, dijo Trump sobre Putin, aunque su Gobierno también criticó la “falta de un compromiso serio con el proceso de paz”. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha dicho que las sanciones de Washington son una ”buena señal”.

China suspende la importación de petróleo ruso por mar tras las sanciones anunciadas por Trump | Internacional
Shares: