La llegada del general (r) William Rincón a la Dirección General de la Policía Nacional abre un nuevo escenario en la estructura de mando de la institución. Aunque por el momento no se prevén retiros obligatorios dentro de la cúpula, el futuro de varios cargos dependerá de las decisiones que adopte el nuevo director una vez asuma oficialmente sus funciones.Fuentes de la institución explicaron que Rincón tiene una antigüedad superior a la de la mayoría de los actuales generales en servicio, lo que en principio evitaría la salida inmediata de oficiales por razones de jerarquía.Sin embargo, advirtieron que la reorganización de mandos podría darse en función de la confianza que el nuevo director establezca con su equipo más cercano. “Todo depende de la decisión que tome el oficial”, comentó una de las fuentes consultadas, refiriéndose al margen de autonomía con el que contará para designar a sus colaboradores más directos.El general (r) William Rincón, nuevo director de la Policía. Foto:CortesíaDe acuerdo con los procedimientos internos, el director puede realizar ajustes en cargos estratégicos como el de secretario general, posición clave por su papel en la asesoría jurídica y la validación de contratos y decisiones administrativas.“Generalmente un director casi siempre piensa en su secretario general, porque es el que lo blinda jurídicamente”, explicó un oficial, resaltando la importancia de contar con una figura de absoluta confianza en ese rol.El cambio de cúpula dependerá de la decisión que tome el nuevo director. Foto:CortesíaEl segundo cargo de mayor relevancia en la estructura, el subdirector general, también suele ser escogido con base en afinidad personal y confianza operativa.Según las fuentes, los directores tienden a buscar un perfil con bajo nivel de protagonismo y con disposición a respaldar las decisiones del mando. “Lo que les interesa es que tenga afinidad con el segundo y que este no tenga afán de protagonismo ni quiera tumbar al primero”, comentó otra de las fuentes cercanas.El general Rosemberg Novoa, comandante de la Policía del Valle de Aburrá. Foto:Policía Nacional¿Y el subdirector?En cuanto a otros movimientos, se estima que los cambios podrían limitarse a reasignaciones internas o traslados de dependencias, sin que ello implique salidas del servicio activo.Uno de ellos es la posibilidad de que salga el actual subdirector, el general Rosemberg Novoa y en su lugar llegue, el general José Daniel Gualdrón. Sin embargo, esta información no está confirmada. Aunque su antigüedad también le permitiría mantenerse dentro de la estructura sin que se produzcan relevos inmediatos.En el entorno policial se considera que la estabilidad o los movimientos de la cúpula dependerán del estilo de dirección que adopte Rincón y del contexto institucional con el que reciba el mando.Redacción JusticiaJusticia@eltiemo.comMás noticias de Justicia:

Shares: