El empresario Felipe Rocha pagará seis años y dos meses de prisión por la pirámide ganadera con la que estafó a varias familias bogotanas. Así lo confirmó este viernes el Juzgado 50 de Conocimiento de la capital, que leyó la sentencia en su contra luego de haber negociado con la Fiscalía un beneficio judicial.A cambio de obtener un preacuerdo, terminó aceptando los delitos que tenía el ente acusador en su contra. Ahora, tendrá que seguir pagando la pena en la cárcel La Picota de Bogotá.”Producto del preacuerdo, el empresario aceptó su participación en este entramado y se comprometió a restituir a los afectados 16.224 millones de pesos, suma que está garantizada con un contrato de fiducia mercantil. Adicionalmente, pagará una multa equivalente a 209.253 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, explicó la Fiscalía a través de un comunicado.El empresario Felipe Rocha permanece preso. Foto:EL TIEMPO/ Archivo ParticularLa investigación da cuenta de que desde el año 2012, Felipe Rocha se alió con otras personas crear un fondo ganadero al que invitó a 92 de sus allegados y amigos. La idea era que invirtieran sus recursos en la cría de ganado con unas ganancias que iban hasta el 30 por ciento. El empresario logró amasar 36.848 millones de pesos que no se invirtieron de manera debida, es decir, en la compra o venta de ganado. Con los recursos creó la famosa pirámide.Felipe Rocha entrando al búnker de la Fiscalía. Foto:Archivo particularEl condenado fue defendido por el abogado Juan David Bazzani, quien le indicó a EL TIEMPO que le parece que este fue un caso de éxito, y que el resultado se debe en gran parte al trabajo interdisciplinar que tuvo su equipo de defensa, pues concentró a expertos en distintas áreas.”Se logró una pena justa y reparación a las víctimas. Es un caso sin precedentes en Colombia en cuanto a estructuras piramidales, en el que también se humanizó al procesado. Tengo por decir que gracias a nosotros se resolvió el procesos, allegamos todos los documentos. Había gente que no sabía cuánto le debían y lo supo por nosotros”, dijo Bazzani.Las víctimas acreditadas fueron representadas por penalistas como Jaime Lombana, Juan Felipe Criollo y Jacques Simhon.En diálogo con EL TIEMPO, Criollo resaltó que en la mayoría de estos delitos de ‘cuello blanco’ se da la impunidad. “Siento que esto es una victoria de las víctimas frente a esta situación, además ya tienen custodiado el 100 por ciento del dinero. Hay condenado y presentamos todas las pruebas. Ese preacuerdo no es ningún lujo con la defensa, al revés, quedó tan acorralado que no tuvo otro camino más que aceptar los cargos”, manifestó el penalista.Felipe Rocha aseguraba haber comprado ganado de engorde. Foto:SuministradaCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Condenan a 6 años y 2 meses a Felipe Rocha por pirámide ganadera con la que estafó a varias familias bogotanas
Shares: