News Capital News Capital

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum

3 min


0

Con doce votos a favor y seis en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó en primera instancia la moción, que deberá ser ahora tratada por el pleno para su ratificación o, en su defecto, para su archivo.La moción fue presentada a iniciativa del congresista fujimorista Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, así como de la también fujimorista Patricia Juárez y la derechista María del Carmen Alva.De acuerdo a los proponentes, Sheinbaum “mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia (destitución presidencial) de Pedro Castillo y al referirse a él como ‘legítimo presidente del Perú’”.“La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad y el respeto a las instituciones”, señaló el parlamentario del partido fujimorista Fuerza Popular.En la misma línea, Alva recalcó que la medida no pretende afectar al pueblo mexicano, sino defender la soberanía nacional.“Este no es un acto contra el pueblo mexicano al que nos une una historia y amistad, sino una defensa legítima de la dignidad nacional. El Perú exige respeto a su soberanía y a sus instituciones. No podemos permitir que se minimice un intento de golpe de Estado ni que se distorsione nuestra democracia”, enfatizó.En cambio, el congresista izquierdista Álex Flores consideró que las expresiones de Sheinbaum deben interpretarse como opiniones personales y no como actos de injerencia.Pedro Castillo, el expresidente de la discordiaCastillo enfrenta un juicio por rebelión por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, en el que el entonces mandatario anunció en un mensaje televisado su intención de disolver el Congreso, intervenir en la Judicatura y gobernar por decretos, ante la posibilidad de que ese mismo día el Legislativo votara una moción para destituirlo.Sin embargo, una vez finalizado su mensaje, el jefe de Estado fue destituido por el Congreso y detenido cuando se dirigía aparentemente a refugiarse en la Embajada de México en Lima. Desde entonces permanece en prisión preventiva a la espera de que finalice el juicio, donde la Fiscalía pide una pena de 34 años de cárcel.Estos acontecimientos llevaron a que México y Perú rompieran sus relaciones diplomáticas, especialmente tras la llegada a la jefatura de Estado de la vicepresidenta de Castillo, Dina Boluarte, quien permanece en el poder con el respaldo en el Congreso de un grupo de fuerzas conservadoras, la mayoría de ellas de derechas.Desde entonces, el Congreso de Perú ha declarado persona non grata a líderes políticos de izquierda que se han manifestado contra el Gobierno de Boluarte y a favor de Castillo, como ha ocurrido con el expresidente boliviano Evo Morales y con el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win