La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema le puso fecha a una nueva cita que tendrá el ministro del Interior, Armando Benedetti, en esa corporación. En esta ocasión, por una denuncia que por presunta injuria y calumnia él interpuso contra la representante Jennifer Pedraza.La inconformidad del ministro Benedetti partió de señalamientos que hace unos días hizo la representante a la Cámara en torno a que él estaría detrás de sobornos para beneficiarse, los cuales divulgó a través de un video.”Benedetti es tan descarado que es capaz de pedir en los sobornos rebaja, que se lo difieran a cuotas y que sea entregado en efectivo para evitar el IVA ¿ah? (Presuntamente) Y el Gobierno sigue protegiéndolo a toda costa”, escribió la congresista, añadiendo que busca que el presidente de la Cámara agende una moción de censura contra el ministro encargado de la política en la administración de Gustavo Petro al frente de la Casa de Nariño. Armando Benedetti Foto:Distrito de CartagenaAnte ello, Benedetti tomó acciones legales llevando una denuncia ante el alto tribunal, proceso que le correspondió al magistrado Marco Antonio Rueda, de la Sala de Instrucción. Él es quien agendó para el próximo 9 de junio a las 9:30 de la mañana una audiencia de conciliación entre el denunciante y la denunciada.El oficio, con fecha del 22 de mayo, dice que el procedimiento “en razón de la intermediación inherente a su naturaleza, se decreta, con el anuncio de que no se accederá a otra alternativa, en forma presencial, en las instalaciones de la Sala”, ubicada al norte de Bogotá.Marco Antonio Rueda Soto, magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia Foto:Corte SupremaEl magistrado Rueda recalcó que agendó la diligencia con anticipación para que no vaya a ver ningún problema en el cronograma de los citados, pues “no se accederá a su modificación o reprogramación salvo por enfermedad sobreviniente o incapacidad del querellante o del querellado debidamente acreditada, o por evento similar, máxime en el entendimiento que la corporación en el cometido constitucional de administrar justicia mal puede quedar subordinada a las agendas personales o profesionales de los usuarios de la misma”.En el oficio de citación de dos páginas, firmado por la secretaria de la Sala de Instrucción, Adriana Hernández, la Corte Suprema recordó que tal como lo dice la ley, “la inasistencia injustificada a la conciliación se entenderá como desistimiento de la pretensión y, de contera, de la querella formulada, lo que determinará el archivo de la actuación”.Corte Suprema. Foto:Corte Suprema.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com
Corte Suprema cita a Jennifer Pedraza y a Armando Benedetti a conciliación por denuncia de él contra la congresista
3 min
