La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el juzgamiento contra el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo, quien fue acusado por la Sala de Instrucción por el delito de hostigamiento agravado.El proceso judicial se origina en dos publicaciones realizadas en la red social X el 14 de noviembre de 2023. La primera, publicada a la 1:05 de la tarde, incluía la frase “¡gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!” junto a un video que mostraba la quema de una bandera del Movimiento 19 de Abril (M-19). En la segunda, a las 7:37 p.m., se difundía la incineración de una efigie con la misma bandera y el rostro del presidente de la República, Gustavo Petro.De izq. a der. el presidente Gustavo Petro y Miguel Polo Polo. Foto:Archivo EL TIEMPOLa Sala rechazó la solicitud de nulidad presentada por la defensa del congresista, al considerar que no se vulneraron sus garantías procesales. Además, decretó la práctica de varios testimonios, entre ellos los del presidente Gustavo Petro Urrego, la vicepresidenta Francia Márquez Mina y la senadora María José Pizarro, quienes serán llamados a declarar en calidad de testigos dentro del juicio.Por su parte, la defensa de Polo Polo interpuso recurso de apelación ante la Sala de Casación Penal respecto de la decisión que negó la nulidad. Mientras avanza el trámite, la Corte mantiene en firme el proceso penal que deberá determinar si las publicaciones del congresista constituyeron actos de hostigamiento agravado.La toma y retoma del Palacio de Justicia se registró los días 6 y 7 de noviembre de 1985. Foto:EL TIEMPOLas reacciones políticas en torno al juicio que enfrenta el representante a la Cámara Miguel Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado no se han hecho esperar. El exsenador Gustavo Bolívar, quien a través de la red social X escribió: “Recoges lo que siembras”, al conocer que la Corte Suprema de Justicia había dejado en firme el proceso penal. Bolívar recordó además que al congresista le fue negada la preclusión en otro expediente por calumnia e injuria, por lo que ahora afronta dos juicios abiertos ante el alto tribunal.Por su parte, Polo Polo ha sostenido públicamente que el proceso en su contra es “desproporcionado” y que sus publicaciones no constituyen incitación a la violencia. En entrevistas y en sus redes sociales, el congresista ha insistido en que se trata de un intento por silenciar su voz crítica y ha señalado que “no hemos empezado la campaña en firme”, en alusión a que los señalamientos en su contra no han derivado en condenas judiciales.El presidente Gustavo Petro, quien fue citado como testigo en el juicio, ha pedido además que se adelante una nueva investigación penal contra el congresista por otras afirmaciones realizadas en redes sociales, entre ellas las que vinculan a la izquierda política con el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay y con el proceso judicial del expresidente Álvaro Uribe.De igual forma, el senador Roy Barreras presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia en la que acusa a Polo Polo de promover acciones violentas contra el jefe de Estado, por lo que solicitó que se le investigue por el mismo delito de hostigamiento agravado. Redacción Justicia.

Corte Suprema dejó en firme el juicio contra Miguel Polo Polo por presunto hostigamiento agravado y Gustavo Petro y Francia Márquez serán testigos
Shares: