En 2010 la Corte Suprema de Justicia resolvió que limitar los gastos de campaña ponía en riesgo el derecho a la libertad de expresión. Fue un fallo controversial, resistido por la izquierda de los Estados Unidos y apoyado mayormente por los republicanos. El argumento de la Corte es que en las sociedades modernas se necesitan enormes cantidades de plata para que un candidato se exprese. Desde ese momento, el papel de los súper PAC se volvió central en la política del país. Estos súper comités autorizan a grupos externos a gastar ilimitadamente, con una sola condición. ¿Cuál? Que la inversión no se coordine con las campañas. La restricción habilita una zona gris y a veces de cumplimiento dudoso. Algunos candidatos la evitan simplemente haciendo pública la información sobre cómo, en qué segmento y con qué mensaje les convendría promocionarse. Ese recurso es legal.A raíz de la decisión de la Corte, el gasto total de los súper PAC aumentó en cada ciclo y nada hace prever que la tendencia esté a la baja. Los Super PAC son comités políticos independientes que pueden recibir contribuciones ilimitadas de individuos, corporaciones, sindicatos y otros comités.La intimidad del almuerzo VIP de Miami donde Trump embolsó 3,5 millones con empresarios y políticos latinosUn súper PAC que apoya la postulación de Robert F. Kennedy Jr. acaba de anunciar que recaudó más de 2 millones de dólares. Lo dijo tras la confirmación de que la empresaria tecnológica Nicole Shanahan sería la compañera de fórmula de RFK.”No tienen límites y muchos grupos y personas ricas ahora donan a través de estas organizaciones. No pueden dar directamente a los políticos, pero pueden gastar por su cuenta”, explica el profesor Ray La Raja, politólogo y decano en la Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la Universidad de Massachusetts Amherst.La línea azul de los aportes “Independientes” no para de crecer desde 2010.En diálogo con LPO y otros medios, el especialista dice que las implicaciones de no tener límites de gasto son bastante profundas. “Sin límites, los políticos tienen un incentivo para recaudar mucho dinero. Además, muchos grupos se involucran porque pueden gastar ilimitadamente”, afirma. Las implicaciones de no tener límites de gasto son bastante profundas. Sin límites, los políticos tienen un incentivo para recaudar mucho dinero. Además, muchos grupos se involucran porque pueden gastar ilimitadamente Autor del libro “Financiamiento de campañas y polarización política: cuando los puristas prevalecen”, La Raja explica que el fallo de la Corte explica el salto en el financiamiento de la política que se dio entre 1998 y 2020. En las elecciones de 2020, los gastos de campaña rozaron los 15 mil millones de dólares. Para las presidenciales de noviembre, La Raja estima que el acumulado total rondará los 20 mil millones. “Es que se volvió muy fácil recaudar y gastar dinero, mientras lo que está en juego es muchísimo”, opina.Exclusivo: Los entretelones secretos de la noche de recaudación récord de Biden en una mansión de MiamiAnte la consulta de este medio sobre si la independencia de los Súper PAC es real, La Raja responde que existe una zona legal crítica. “Cada vez más el candidato o los partidos políticos indican a estos grupos cuál es su mensaje de campaña y a qué personas se dirigen. Lo publican en su sitio web y es muy útil para estos grupos externos. Eso es perfectamente legal siempre y cuando lo hagas público para todos, pero quienes usarán esta información son los Súper PAC”, comenta ante LPO.Los gastos de campaña en 2024 podrían rondar los 20 mil millones de dólares.El profesor revela que existen casos absurdos en los que un consultor político trabaja para un candidato, mientras su socio se encarga de las operaciones de gasto independientes del mismo postulante. O parejas de asesores que conviven, pero a las que por ley no se les permitiría discutir detalles de la campaña. “Eso sucede. Pasó anteriormente. Hay formas de descubrir cómo orientar los anuncios. Entonces la independencia no es tan independiente como parece decir la ley”, afirma.Los Súper PAC sólo deben gastar en actividades relacionadas con la campaña. En algunos casos, las causas que enfrenta Trump no lo están. En otros se podría argumentar que sí. Así que en gran medida es un área gris. No está claro, y la campaña de Trump está superando los límites La postulación del multi-judicializado Donald Trump generó otro debate legal. Porque el súper PAC trumpista Save América transfirió decenas de millones de dólares mensuales al fondo del expresidente, con el objetivo de que pague sus facturas legales. ¿Ese mecanismo es lícito? La respuesta rápida es: no está claro. Y Trump le saca provecho a esa ambigüedad.El profesor de la Universidad de Massachusetts Amherst Ray La Raja”Los Súper PAC sólo deben gastar en actividades relacionadas con la campaña. En algunos casos, las causas que enfrenta Trump no están relacionadas con la campaña. Otras se podría argumentar que sí. Los gastos relacionados con impugnar los resultados de las elecciones de 2020 me imagino que se utilizarán como vinculados a esta campaña. Así que en gran medida es un área gris. No está claro, y la campaña de Trump está superando los límites”, concluye este especialista.
Crece el poder ilimitado de los Súper PAC y estiman en 20 mil millones los gastos de la campaña presidencial
5 min
