El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tiene una serie de opciones para aquellas personas que quieren obtener un crédito para comprar una casa o hacerse de una propiedad. Después de cambiar los términos para que las personas pueden obtener la opción a una vivienda digna, vamos a presentar todas las opciones que se cuenta en el Infonavit para las personas que cuenta con este beneficio. 

Para todas aquellas personas que piensan que con los créditos de Infonavit sólo se pueden comprar casas pequeñas y alejadas del centro de las ciudades, tenemos que presentarles toda la variedad de opciones que se pueden presentar para comprar la casa de “tus sueños”. Otro de los puntos que vamos desmentir tiene que ver con los mitos en los que se tienen tasas altas y mucho trabajo para terminar de pagar la vivienda que se adquirirá con dicho crédito.

Entre las opciones que las personas encontrarán para comprar una vivienda nueva o existente, por ese motivo vamos a presentar los diferentes tipo de créditos. Algunos de los créditos se dan pensando en si es un terreno o una casa y otros en las formas de financiamiento que se tienen, ya que se pueden comprar casas entre dos personas y otros tipos de créditos. Noticias Relacionadas


Comprar una vivienda nueva o existente.
Adquirir un terreno.
Construir tu propia casa en un terreno propio.
Comprar un terreno y construir tu vivienda en él. 
Ampliar, mejorar o remodelar la casa en la que vives.
Pagar una hipoteca bancaria.


El Infonavit presenta una gran variedad de créditos para que la gente pueda comprar su primera casa | Pexels

Todos los créditos que se pueden obtener en el Infonavit

Crédito Tradicional Infonavit: el financiamiento es para comprar una vivienda de forma individual o conyugal. El monto máximo que puede brindar de financiamiento es de 2,830,000 de pesos. Tiene una taza de interés de entre el 3.5 por ciento y el 10.45 por ciento.

Unamos Créditos: esta modalidad es para aquellas personas que quieren comprar la vivienda entre dos personas, sin ser parejas. El monto máximo de financiamiento que se brindar fue de 5,095,000 pesos. La tasa de interés de entre el 3.5 por ciento y el 10.45 por ciento. 

Mejoravit Solo para ti: como lo dice su nombre es un crédito para una persona que piensa reparar o realizar mejoras en su casa. El monto máximo de financiamiento es de 163,030 pesos. La tasa de interés es de entre el 10 y el 11 por ciento. 

Equipa Tu Casa: este crédito está diseñado para brindar un apoyo a las personas que quieren mejorar y realizar reparaciones en el hogar. El monto máximo es de 68,789 pesos. La tasa no queda clara en la plataforma del Infonavit, ya que va de la mano con la del crédito que acompaña.


Una opción es para mejorar o reparar la casa | Pexels

Crediterreno: tiene una primera y una segunda acción de vivienda. Está dirigido para aquellas personas que quieren adquirir un terreno. Los montos para este tipo de crédito son de 2,957,000 en (primera acción de vivienda) y de 2,541,000 (en segunda acción de vivienda). La tasa de interés para la primera opción es de entre el 6.50 por ciento y el 8.20 por ciento. Para la segunda opción es de entre el 9 y 11 por ciento.

Construcción: como su nombre lo indica es para aquellos que quieren comenzar de cero con la vivienda. El monto máximo a financiar es de 2,830,000 pesos. Tiene una tasa de interés que va de entre el 3.5 por ciento y el 10.45 por ciento. 

Pago de Pasivos (con garantía hipotecaria): este crédito es para las personas que tienen deudas hipotecarias bancarias y el monto máximo a financiar es de 2,830,000 pesos. Tiene una tasa de interés de entre el 3.5 y el 10.45 por ciento. 

Pago de pasivos (sin garantías hipotecarias): está pensado para aquellos que tienen una deuda hipotecaria bancaria. El monto máximo a financiar es de 10,318 pesos. La tasa de interés es del 3.5 por ciento y el 10.45 por ciento. 

Crediterreno para mi hogar (primera y segunda acción de vivienda): es para adquirir un terreno nuevo. El monto a financiar con este crédito es de 3,986,000 pesos (primera acción) y de 3,157,000 ´pesos (segunda acción). Tiene una tasa de interés de entre el 6.5 por ciento hasta el 8.20 por ciento. En el caso de la segunda acción la tasa de interés es de entre el 9 y el 11 por ciento.  

Ahora que lo sabes sólo queda revisar cuál es el que mejor se adecúa a tus necesidades para que puedas adquirir la mejor tasa y el monto más alto para hacerte con la vivienda de tus sueños. Recuerda que los montos se fijan dependiendo los sueldos de cada persona y la capacidad financiera de pago. 

Shares: