![]()
El atentado contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, ocurrido en la vía entre Fortul y Saravena, fue calificado por la Defensoría del Pueblo como una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH).Esta mañana el vehículo en el que se movilizaba el mandatario fue atacado a tiros en plena vía en donde se agudiza la disputa por el control territorial entre las disidencias de las Farc y el Eln. “Aunque se desconoce el autor, es presumible que sea un grupo armado ilegal que participa en el conflicto armado interno”, dijo la Defensoría en un comunicado.El gobernador de Arauca junto al general Jaime Alonso Galindo. Foto:CortesíaUna vez en Arauca, Martínez sostuvo una reunión con las autoridades civiles y militares en un consejo de seguridad para evaluar las circunstancias del ataque y las medidas de protección en la zona. “Este hecho constituye una nueva infracción del derecho internacional humanitario (DIH) en Arauca, pues los servidores públicos hacen parte de la población civil, de manera que este hecho vulnera la obligación de respetar el principio de distinción, es decir, el deber de los actores armados de mantener a los civiles al margen de sus acciones bélicas”, dijo la Defensoría. Atentado contra el gobernador de Arauca en Tame. Foto:CortesíaDe acuerdo con la información oficial, el vehículo en el que se movilizaba el mandatario recibió entre 10 y 13 impactos de bala cerca de las 10:55 de la mañana, en un corredor que ha sido escenario de múltiples hechos violentos vinculados a la confrontación entre estructuras armadas ilegales.”Nos solidarizamos con el señor Gobernador, así como con las otras personas que iban en el vehículo y sus familiares, que ahora enfrentan miedo e incertidumbre. Lo sucedido agrava más el temor y la zozobra en el que permanentemente viven las y los araucanos”, señaló.Tras el ataque, el propio gobernador confirmó la situación a través de su cuenta de Facebook con un breve mensaje en el que señaló: “nos acaban de atacar”. En ese momento no entregó mayores detalles, mientras las tropas del Ejército desplegaban un operativo de reacción inmediata para asegurar el área y permitir su evacuación.Atentado contra el gobernador de Arauca. Foto:Archivo ParticularEl vehículo blindado de nivel V quedó abandonado en la carretera debido a los daños ocasionados por los disparos, mientras la comitiva logró continuar su recorrido en otros automotores.”Hoy, más que nunca, necesitan garantías reales, efectivas e inmediatas que protejan su vida e integridad. Proponemos la instalación de una mesa facilitada por agentes humanitarios, en la que la Defensoría del Pueblo está dispuesta a participar. En tal mesa se podrían adoptar acuerdos para la protección de personas y bienes civiles en el departamento”, puntualizó la Defensoría.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com
