Una serie de videos difundidos en redes sociales, en especial en TikTok, muestran a varios hombres con uniforme militar interpretando un corrido dedicado a Naín Andrés Pérez Toncel, alias Naín o El Menor, señalado cabecilla de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN). Las grabaciones ha motivado una investigación de contrainteligencia para establecer si los uniformados aún pertenecen al Ejército y si existe algún vínculo con esta estructura armada.De acuerdo con un informe interno de la institución, uno de los implicados habría regresado a las filas de esa organización ilegal tras su baja del servicio, mientras otros dos prestan servicio activo en Cúcuta y Popayán. “En La Guajira resuena su palabra y su valor, el pueblo duerme tranquilo cuando patrulla ‘El Menor’. Somos hombres de palabra, la justicia es nuestra voz, quien busque dañar al pueblo se topa con nuestro honor. Aquí andan los Conquistadores, retumba el cañón, se respeta nuestra sombra, se respeta a ‘El Menor’”, es parte de la letra del corrido.Alias Nain es un peligroso capo de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra. Foto:Redes socialesFuentes militares precisaron que el caso más visible es el de un soldado adscrito al Batallón Rondón, en el sector de Buenavista, La Guajira. Los otros dos serían oriundos del mismo departamento, aunque prestan servicio en otras divisiones.EL TIEMPO conoció que hasta el momento no se ha encontrado evidencia de actividades ilícitas ni tráfico de material por parte de los uniformados. No obstante, los organismos de inteligencia revisan posibles nexos familiares o personales con miembros de las ACSN.El Ejército, conoció este diario, estableció comunicación con la sede de TikTok Latinoamérica, ubicada en México, con el propósito de bloquear la música del corrido y eliminar cuentas que difundan imágenes de personas armadas o uniformadas exaltando a jefes de grupos ilegales.Rosa Angélica Tarazona, alias bebecita; y Naín Pérez, alias Naín. Foto:Archivo particular“Se han identificado al menos 15 perfiles con prendas de uso privativo de la institución que ya no están en servicio, por lo cual no hay control directo sobre ellos”, dijo una fuente a este diario.Algunos de los videos, añadió el informante, habrían sido grabados durante el servicio militar y publicados tiempo después de la baja. En otros casos, se trataría de soldados activos que reconocen en sus publicaciones no poder difundir la canción “porque porto este uniforme”.El Ejército mantiene vigente una directriz que regula la actividad digital de sus miembros y cuando se detectan infracciones, el procedimiento incluye sanciones disciplinarias y la posibilidad de remitir el caso a la justicia penal militar.En cuanto a alias Naín, fuentes de inteligencia lo describen como cabecilla de comisión de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, con dominio sobre la Troncal del Caribe entre Santa Marta y Riohacha. Entre 2021 y 2023 habría actuado como sicario de la organización, y en 2024 ascendió a jefe de sicarios en La Guajira. A comienzos de 2025 asumió el control de un brazo armado conocido como “El Cómbolo de Majayura”. LEA TAMBIÉN Los registros judiciales lo vinculan con varios homicidios en el departamento. Pese a esos antecedentes, su captura fue suspendida al ser designado gestor de paz. Sin embargo, el ministro de Defensa, en un consejo de seguridad realizado el 30 de agosto en Riohacha, ofreció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a su captura.Un día después de ese anuncio ocurrió una masacre en la vereda La Punta de Los Remedios, en la que murieron tres personas y otras tres resultaron heridas.El seguimiento de inteligencia revela que el cabecilla continúa activo en redes sociales, exhibiendo armamento, vehículos y símbolos distintivos de su grupo, entre ellos una gorra con el nombre “La Guajira” y la imagen de un fusil AK-47.

Shares: