News Capital

El peso alcanza su mejor nivel en seis meses ante el debilitamiento del dólar | Economía

3 min


0


El debilitamiento generalizado del dólar ha impulsado al peso mexicano en el arranque de esta semana. La divisa latinoamericana cotiza este lunes en 19,66 unidades por dólar, una apreciación de 1,5% respecto al cierre del miércoles, antes de las festividades de Semana Santa. Frente a la escalada de tensión entre Donald Trump, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, la moneda mexicana alcanza así su mejor nivel desde octubre de 2024. En esta misma línea, la Bolsa Mexicana de Valores avanzó en la apertura a 53.575.6 puntos, un alza de 1,05%, su cuarto día consecutivo en verde. Los títulos de Alpek y América Móvil encabezan el incremento de ganancias.En la otra cara de la moneda, el dólar registra este lunes su peor nivel desde diciembre de 2023. La andanada de políticas proteccionistas, vía aranceles, de Trump ha puesto contra las cuerdas al dólar. La directora de Análisis de Banco Base, Gabriela Siller, explica que en lo que va de este mes la divisa estadounidense acumula una pérdida de 4,72%. “La caída del dólar se debe a la incertidumbre sobre su futuro como moneda de reserva ante la política comercial proteccionista de la Administración de Donald Trump, así como por la posibilidad que la Reserva Federal pierda o debilite su autonomía”, refiere.La caída del dólar ocurre días después de que Trump cargara, una vez más, contra la Reserva Federal y el manejo de Powell al frente del banco central de EE UU. Este lunes, el republicano aseguró que la economía estadounidense puede ralentizarse si la Fed no actúa para reducir inmediatamente las tasas de interés. En una publicación en sus redes sociales, el mandatario estadounidense afirmó que es poco probable que pueda registrarse una inflación debido a la caída de los precios de la energía y los comestibles, sin embargo, reconoció que puede haber una desaceleración de la economía de EE UU, “a menos que el Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas de interés, AHORA”, dijo Trump, en alusión a Powell. El mandatario eliminó el mensaje un par de horas más tarde.Los continuos ataques del republicano sobre Powell han atizado el nerviosismo en los mercados financieros. La semana pasada Trump acusó a Powell de “jugar a la política” al no recortar las tasas de interés. Horas después, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, confirmó que el Gobierno de Trump evalúa si podían remover a Powell de su cargo, una decisión que supondría un cisma sobre la independencia del organismo y para los mercados globales. El presidente estadounidense se ha quejado, en repetidas ocasiones, de que la Fed no está recortando las tasas de interés con la suficiente rapidez, en medio de una inflación en ese país que va al alza.La política arancelaria de Trump frente al mundo sigue marcando la pauta. Los mercados mundiales tratan de asimilar los bruscos virajes en las decisiones comerciales del republicano. “Las idas y venidas del mandatario, con decisiones contradictorias, han azuzado la desconfianza de los inversionistas hasta situarla en niveles que no se veían más que en otras grandes sacudidas de los mercados como la pandemia o la gran crisis financiera de 2008 a 2009″, explica Jorge Gordillo, analista de CI Banco. En medio de los continuos ataques de Trump contra la Fed y la concreción de más medidas arancelarias, los operadores financieros siguen al filo de la butaca, mientras el dólar pierde terreno.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win