En México hay hogares en los que es difícil poder mantener condiciones adecuadas de temperatura, iluminación y funcionamiento de electrodomésticos esenciales sin comprometer los ingresos de las personas que los habitan, por ese motivo, la Secretaría de Energía lleva a cabo un programa para apoyarlas.
A través del programa Techos Solares para el Bienestar, otrora el Programa Sol del Norte, el gobierno federal comenzó a atender las necesidades de la población que presentan en mayor medida esas dificultades, para asegurarles el servicio de energía eléctrica.
Con el programa, las personas beneficiadas podrán pagar hasta 89 por ciento menos el costo de sus recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, al momento solamente la población que habita en dos municipios puede inscribirse al beneficio.Noticias Relacionadas
¿En qué municipios hay subsidio del pago de la luz hasta del 89%?
El gobierno federal informó que la situación con los altos cobros de energía se agrava principalmente en el norte del país, donde las altas temperaturas en verano aumentan significativamente el consumo eléctrico, afectando el bienestar y la economía de los hogares vulnerables, precisó.
La Secretaría de Energía ayudará a dos municipios con el pago de la luz. Foto: Cuartoscuro
En ese sentido, el programa Techos Solares para el Bienestar busca atender esta problemática mediante la instalación subsidiada de sistemas fotovoltaicos en viviendas de familias en hogares vulnerables y en situación de pobreza energética, indicó la Sener.
Por lo tanto, Techos Solares para el Bienestar se aplica para estos dos municipios de Baja California:
Mexicali.
San Felipe.
¿Cómo inscribirse al programa Techos Solares?
La Secretaría de Energía pide una serie de requisitos para los aspirantes a tener el programa del Bienestar los cuales son:
Habitar en los municipios de Mexicali o San Felipe.
Ser usuario de tarifa doméstica.
Ser mayor de edad (+18 años) y contar con identificación oficial.
Tener a la mano la CURP y recibo de luz.
Se atenderán beneficiarios cuyo consumo mensual de energía sea de 400 kWh a 1,500 kWh durante los meses de julio y agosto.
Comprobar la propiedad de la vivienda.
Pertenecer a algún grupo vulnerable: Persona adulta mayor de 65 años; jefa de familia; que en la vivienda habiten personas con discapacidad.
Uno de los pasos para incribirse al programa Techos Solares es ingresando el número del recibo de luz. Foto: Sener
Posteriormente los interesados deben ingresar al portal web de Techos Solares para el Bienestar para colocar el número de servicio de la CFE que viene en el recibo y esperar a que la Secretaría de Energía revisará el cumplimiento de los requisitos, y validará las visitas a los potenciales beneficiarios.
