Este martes 14 de octubre se reveló un supuesto plan de atentado dirigido a tres figuras de la esfera política colombiana: el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, y las congresistas Paloma Valencia y Catherine Juvinao.La información, que fue conocida por un equipo de inteligencia y está siendo investigada por las autoridades competentes, fue divulgada por Blu Radio. Este mismo medio afirmó que una vez el caso llegó a oídos del presidente Gustavo Petro, el mandatario ordenó activar medidas de protección para los tres afectados. LEA TAMBIÉN Defensora del Pueblo reaccionó al plan de atentadoEn este contexto de consternación por la violencia que busca desestabilizar al país y sus instituciones, la defensora del Pueblo, Iris Marín, reaccionó al caso y manifestó que la diversidad ideológica significa fortaleza en un contexto de democracia. “No debemos temer el debate vehemente de nuestras diferencias”, afirmó.Además, señaló que el riesgo que hay no es una cuestión de diversidad, sino de violencia. La defensora hizo una invitación de unirse en contra de este flagelo “en el ejercicio del poder público y de la política” con el propósito de que las voces de los colombianos “se escuchen en paz”.Defensora del Pueblo, Iris Marín, en la Maratón Digital #PazElectoral Foto:EL TIEMPODe acuerdo con los informes de inteligencia y lo divulgado por Blu Radio, el plan tiene el objetivo de ocasionar perjuicios sobre la estabilidad institucional.  LEA TAMBIÉN Defensoría del Pueblo destacó la reacción del Gobierno NacionalLa Defensoría del Pueblo expresó su “profunda preocupación” por el plan para atentar contra las vidas de estos tres personajes.”La posible existencia de un plan para atentar contra sus vidas expresa un grave riesgo para las mujeres en el ejercicio de la política, así como contra un funcionario encargado de una función de control esencial en el marco del Estado de Derecho”, indicó la entidad. LEA TAMBIÉN Para la Defensoría, el riesgo al que están sometidos el contralor, Valencia y Juvinao se interpreta como una vulneración a sus derechos fundamentales. Además, de haberse perpetrado, “haría un daño muy serio a nuestra democracia”. La institución aprovechó para destacar el hecho de que el mismo Gobierno Nacional fue el que identificó la amenaza y actuó de inmediato con medidas de protección.El plan de atentado expresa un grave riesgo para los tres en su ejercicio de política y control. Foto:Collage hecho con fotos de EL TIEMPO y redes sociales”Es fundamental que la Fiscalía General de la Nación pueda avanzar urgentemente en el esclarecimiento de estos hechos y, de ser el caso, en la judicialización de los responsables”, señaló.La Defensoría se puso a disposición de articularse con otras ramas del poder público y acompañar a las tres figuras políticas.Finalmente, la entidad le recordó a los colombianos que la democracia “la podemos y debemos cuidar día a día”. “Solo lo hacemos si trabajamos de manera unida, sumando la acción institucional, la de los partidos y movimientos políticos de todas las tendencias ideológicas y a la sociedad”, dijo la Defensoría en un comunicado.REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: