
Miami elige alcalde en unas elecciones oficialmente no partidistas pero marcadas por el sostenido crecimiento republicano en FloridaEn Miami, donde este martes se elige quién será el próximo alcalde y dos comisionados de la ciudad, la asistencia a las urnas a media tarde ha sido de poco más del 17%, según estimados preliminares.En el recinto de votaciones en el parque Robert King, al oeste de la céntrica calle Flagler, las personas han ido a votar “a cuentagotas, sin tanta presión, pero siguen llegando”, dijo Sylvia Latimer, empleada del Departamento de Elecciones. No se ha hecho una fila en ningún momento del día, pero desde que abrió el recinto a las 7 am ya había algunas personas esperando para votar, y se ha mantenido el flujo de personas.Jamie Fajardo, de 23 años, que acudió a ese recinto cerca del mediodía, dice que votó por Ken Russell para alcalde de Miami. Russell es un excomisionado de la Ciudad que ha hecho campaña por temas que a Fajardo le parecen fundamentales, como la vivienda asequible, el medioambiente y el aumento del nivel del mar. Fajardo dice que ha seguido a Russell en las redes sociales y su discurso la ha impactado. “Necesitamos un tope de alquiler. Todavía vivo con mi familia porque no hay viviendas asequibles”, expresó la joven a la salida del local.Trece candidatos —incluidos miembros de familias con una larga trayectoria en la política local— se han postulado para la alcaldía de Miami, una contienda oficialmente no partidista, pero que ocurre con el trasfondo del giro republicano del condado Miami-Dade en las elecciones presidenciales de 2024, después de haber sido un bastión demócrata durante años.El puesto de alcalde de la Ciudad de Miami no incluye voto en la Comisión de cinco miembros, pero sí otorga poder de veto. Si ningún candidato obtiene la mayoría de los votos, se celebrará una segunda vuelta electoral el 9 de diciembre. El actual alcalde, Francis Suarez, atrajo atención nacional al postularse brevemente como precandidato presidencial republicano en 2023, aunque su campaña fue de corto alcance y terminó suspendiéndola. Además de Miami, hoy también celebran elecciones municipales las ciudades de Hialeah, Miami Beach, Homestead y Surfside.En los últimos años, la Ciudad de Miami ha estado marcada por una serie de escándalos políticos y éticos que han generado dudas sobre la transparencia y el uso del poder en el gobierno local. Entre ellos figuran acusaciones de abuso de poder, enfrentamientos entre comisionados y denuncias sobre el uso de herramientas legales para intimidar a adversarios políticos. Más recientemente, la remoción de carteles de campaña en espacios públicos generó acusaciones de interferencia electoral. El alcalde Suárez también ha sido objeto de investigaciones por supuestos pagos indebidos y beneficios éticamente cuestionables, como entradas a eventos exclusivos. Estas controversias han intensificado las preocupaciones ciudadanas sobre la ética y la rendición de cuentas, y llevaron a la creación en agosto de 2024 de la Oficina del Inspector General, encargada de supervisar posibles abusos y promover mayor transparencia en la administración local.
Elecciones en Estados Unidos 2025, en vivo | El país vuelve a votar un año después en el primer test en las urnas sobre las políticas de Trump
Shares:
