La autoridad judicial de guardia en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en Las Palmas de Gran Canaria ha acordado este viernes la puesta en libertad provisional para el médico detenido por la Policía Nacional el día anterior en Telde como presunto autor de dos delitos de agresión sexual sobre dos clientas, según ha informado la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). El juzgado ha adoptado esta decisión tras tomar declaración al facultativo, y ha puntualizado que la medida se ha adoptado “sin perjuicio de una posterior calificación conforme avance la investigación”. La libertad va acompañada de medidas cautelares como una orden de alejamiento de las dos mujeres a las que presuntamente agredió y la inhabilitación para el ejercicio de la profesión.El médico colegiado ejercía en un centro privado en la ciudad de Telde (este de la isla). Los hechos denunciados tuvieron lugar entre octubre de 2024 y abril de 2025, cuando el detenido, aprovechando su condición de médico y bajo el pretexto de realizar valoraciones relacionadas con tratamientos para la pérdida de peso, habría llevado a cabo actos de carácter sexual sobre ambas mujeres sin su consentimiento.El contenido de las declaraciones recogidas por los investigadores permitió determinar que el facultativo actuaba con un claro abuso de su posición profesional, generando en las víctimas un estado de parálisis y confusión ante la situación, sin capacidad de reacción inmediata. Las pesquisas policiales confirmaron además que el arrestado ya había sido detenido y condenado en 2010 por hechos similares, habiéndosele impuesto en su momento una orden de alejamiento que volvió a incumplir años más tarde, motivo por el cual fue nuevamente detenido en 2016. El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.esy por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Shares: