Estados Unidos va a retirar parte de las tropas que tiene en Rumania, destacadas en una de las misiones de la OTAN para proteger el flanco oriental de la amenaza rusa. La decisión, anunciada este miércoles por el Gobierno rumano tras la notificación de Washington, hace temer a los aliados —sobre todo a los del Este, donde más se percibe la amenaza del Kremlin— que sea solo el principio del repliegue de Estados Unidos de suelo europeo al que aspira el presidente Donald Trump. La Administración del republicano quiere centrarse más en el Indo-pacífico y cree que el Viejo Continente debe ocuparse más de su propia seguridad. El ejército estadounidense ha asegurado en un comunicado que el “ajuste” no implica un menor compromiso con la OTAN ni con el artículo 5 de defensa común, que implica que un ataque a uno de los 32 aliados de la organización lo es contra todos, por lo que el resto saldrá en su defensa. Sin embargo, el gesto ha generado cierta incertidumbre en los socios de la Alianza Atlántica. “Estados Unidos ha dicho que se va a ir retirando progresivamente de Europa y si esto es el inicio sucede en un momento complicado”, reconoce un alto diplomático de un país miembro de la organización, que habla bajo condición de anonimato, como marca la pauta de su Administración. “Puede ser el comienzo de un desenganche mucho mayor para el que Europa aún no está preparada”, señala.El movimiento de EE UU coincide con un momento en el que Rusia —que ya va camino de su cuarto año de guerra de agresión contra Ucrania— ha incrementado sus actividades de batalla híbrida en Europa, con sabotajes, ciberataques, injerencia política, incursiones con drones y con aviones militares. Este miércoles, aviones polacos han interceptado un avión ruso que volaba sobre el mar Báltico sin un plan de vuelo notificado y con el transponedor apagado, según ha informado el ejército polaco. El incidente se produce solo unas semanas después de que tres aviones rusos violaran el espacio aéreo estonio durante 12 minutos y de que una veintena de drones del Ejército del Kremlin penetraran en territorio de Polonia.En un mundo cada vez más inestable y después de la sacudida de la invasión rusa de Ucrania, Europa ha dado pasos de gigante en inversión en defensa —para ayudar a Kiev y para su propia seguridad—. Sin embargo, los observadores creen que Europa aún no está preparada para sustituir las capacidades de defensa que EE UU tiene en el continente. Tampoco para suplir su sofisticado armamento —sobre todo, de precisión, en defensa aérea y de misiles integrada—, logística y sistemas de vigilancia y reconocimiento, como analiza un informe del Centro Belfer, de la Harvard Kennedy School.Pero Washington ha dado ya distintas señales de que se va a ir desenganchando. Una realidad que, sumada a las presiones de Trump, ha impulsado a los aliados a invertir más en defensa. Es difícil cuantificar la presencia de tropas estadounidense en Europa, debido a las rotaciones, y a los refuerzos que envió la Casa Blanca tras la invasión rusa de Ucrania. No obstante, los observadores militares estiman que tiene más de 100.000 militares desplegados, según cifras de 2024.Washington va a recortar a casi la mitad uno de los contingentes que tiene en Rumania. La misión estadounidense en ese país pasará entonces de tener unos 1.700 soldados a cerca de 900.Bucarest, sin embargo, y otras capitales se han apresurado a quitar importancia al movimiento. “La decisión [estadounidense] ha tenido en cuenta que la OTAN ha consolidado su presencia y actividad en el flanco oriental, lo que permite a Estados Unidos ajustar su postura militar en la región”, ha declarado este miércoles el ministro de Defensa rumano, Ionut Mosteanu, en una conferencia de prensa. El responsable rumano ha remarcado también que en el país no solo hay tropas estadounidenses, sino también de Francia, Bélgica, Luxemburgo, Portugal o Macedonia del Norte.También la OTAN, la organización militar liderada por Estados Unidos a la que España pertenece desde 1982, ha tratado de quitarle importancia a la decisión.“Incluso con este ajuste, el despliegue de las fuerzas estadounidenses sigue siendo más grade de lo que ha sido durante muchos años, con muchas más fuerzas estadounidenses en el continente que antes de 2022”, ha dicho en un comunicado.

Shares: