News Capital

están avaluados en $25.000 millones

3 min


0

Más de 25.000 millones de pesos en bienes del clan familiar Pérez Escudero fueron ocupados por la Fiscalía con fines de extinción de dominio. Las propiedades estaban registradas a nombre de los hermanos José de Jesús, Juan Salvador y Erwin, señalados de acopiar cocaína y despachar cargamentos por el Caribe colombiano rumbo a Curazao y Aruba, con destino final en países de Europa.Casas con piscina, bodegas y terrenos hacen parte de la lista de 20 predios que fueron objeto de medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro. Funcionarios del CTI llegaron hasta Maicao y Riohacha, La Guajira, para realizar las respectivas diligencias.Bienes incautados a los hermanos Pérez Escudero Foto:FiscalíaLos hermanos Pérez Escudero adquirieron las propiedades pese a que sus nombres figuraban en la lista de beneficiarios del Sisbén y no reportaban los millonarios ingresos que soportaran la compra de las propiedades.“La investigación de la Fiscalía determinó que los hermanos José de Jesús, Juan Salvador y Erwin Rafael Pérez Escudero figuraban como beneficiarios del Sisbén, no contaban con ingresos financieros formales, ni desempeñaban una actividad económica estable; pero aparecían en los registros oficiales como dueños de estas propiedades (avaluadas en 25.000 millones de pesos)”, señaló el director de Extinción del Derecho de Dominio, José Iván Caro.Por este vacío en la trazabilidad del origen de su dinero, el clan familiar terminó en la mira de la Fiscalía que, tras una revisión minuciosa de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, constató que las propiedades “habrían sido adquiridas con recursos provenientes del narcotráfico”. A los tres hermanos se les señala de acopiar grandes cantidades de cocaína y coordinar su envío a Europa a través de una ruta que hace escala en Curazao y Aruba. Con estas rentas ilícitas también habrían incursionado en la ganadería.Bienes incautados a los hermanos Pérez Escudero Foto:FiscalíaLa Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la administración de los bienes ocupados hasta que los jueces determinen que le pertenecen en su totalidad al Estado para rentabilizarlos.Los procesos de extinción de dominioCasi tres décadas después de la creación del mecanismo de extinción de dominio —y pese a las cifras billonarias incautadas a corruptos, capos del narcotráfico, contrabandistas y barones de la guerra de todos los bandos—, su balance sigue siendo agridulce.Aunque en estos 29 años se han hecho ajustes al sistema, persisten cuellos de botella que frenan el avance de los procesos judiciales sobre bienes ilícitos.Apenas 79 fiscales y 27 jueces cargan con la tarea de sacar adelante los cerca de 7.000 procesos en curso, que tocan a todos los poderes criminales: desde el ‘clan del Golfo’ y el Eln hasta bandas locales que dominan el hampa en pueblos y ciudades intermedias.Capturado excapo del ‘cartel del Norte del Valle’ Foto:Hoy, en promedio, cada fiscal tiene a su cargo 88 expedientes, mientras que cada juez debe resolver alrededor de 260 casos.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win