Una de las dudas más recurrentes en torno al próximo cierre masivo de bancos en México es la de saber cuáles son las entidades financieras que se sumarán a esta drástica medida que durará tres días, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

El próximo cierre masivo de bancos en México se llevará a cabo durante el sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de noviembre por lo que durante estos tres días las instituciones participantes deberán permanecer cerradas, suspenderán operaciones y no prestarán ningún tipo de servicio a sus clientes.


El próximo cierre masivo de bancos en México se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre. Foto: Cuartoscuro 

Es importante señalar que, esta suspensión del servicio en el sector financiero no tiene como trasfondo una situación negativa, sino que simplemente coincidirán los descansos habituales de fin de semana de las instituciones bancarias con el día feriado oficial por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.Noticias Relacionadas

Por otra parte, también se debe aclarar que, pese a que no se ofrecerá servicio en las instituciones financieras, los cajeros automáticos de todos los bancos operarán de manera habitual, por lo que los usuarios podrán realizar disposiciones de dinero en efectivo de manera habitual.


Los cajeros automáticos funcionarán de manera normal durante el cierre masivo de bancos. Foto: Cuartoscuro 

¿Cuáles son las entidades financieras que participarán en el cierre masivo de noviembre?

Las entidades financieras que participarán en el cierre masivo del 15, 16 y 17 de noviembre son todas aquellas que se encuentran sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), cuyo listado se puede consultar en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) y en caso de que alguna entidad financiera no aparezca de sebe notificar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) pues podría tratarse de una organización fraudulenta.

Por otra parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indica que las instituciones financieras sí pueden ofrecer servicio durante un día de descanso obligatorio, sin embargo, deberán notificar por escrito el motivo de dicha medida, además, se debe considerar que, en el caso de ciertas transacciones podrían verse reflejadas hasta el día hábil más próximo.


Todos los bancos e instituciones financiera supervisadas por la CNBV participarán en el cierre masivo de noviembre. Foto: Cuartoscuro 

Una de las instituciones que normalmente no participa en los cierres masivos de bancos es Banco Azteca pues ofrece servicio todos y cada uno de los días del año, sin embargo, como se dijo antes, algunas transacciones podrían verse reflejadas hasta el próximo día hábil por lo que se sugiere anticipar los movimientos para no sufrir afectaciones.

Para finalizar, es importante mencionar que, en adición al próximo lunes 17 de noviembre, el sector bancario mexicano también tiene contemplado suspender sus operaciones durante el 12 y 25 de diciembre por el Día del Empleado Bancario y Navidad, respectivamente.

Shares: