Pese a que la mayoría de trabajadores mexicanos reciben como aguinaldo un monto equivalente a 15 días de salario hay un sector más reducido que cobra por concepto de esta prestación una cantidad igual a 40 días de salario, por lo que si quieres saber quiénes son estos afortunados empleados en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) señala que todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra, tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercios, de seguro vendedores y otros semejantes que se rijan por la Ley Federal del Trabajo tienen derecho a recibir el pago del aguinaldo y se precisa que en estos casos dicha prestación debe equivaler a por lo menos 15 días de salario y dicho monto debe ser entregado a más tardar el 20 de diciembre.


El aguinaldo es una prestación que se otorga de manera anual. Foto: Cuartoscuro 

¿Qué trabajadores mexicanos reciben un aguinaldo equivalente a 40 días de salario?

Los trabajadores mexicanos que reciben un aguinaldo equivalente a por lo menos 40 días de salario son todos aquellos que se encuentran al Servicio del Estado y en el artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores del Estado se estipula que dicha prestación se entregará en dos partes iguales, la primera de ella se deberá entregar antes del 15 de diciembre y la parte restante a más tardar el 15 de enero, además, se precisa que dicho monto se entregará sin deducción alguna.Noticias Relacionadas

“Artículo 42 Bis. Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que estará comprendido en el Presupuesto de Egresos, el cual deberá pagarse en un 50% antes del 15 de diciembre y el otro 50% a más tardar el 15 de enero, y que estará equivalente a 40 días del salario, cuando menos, sin deducción alguna. El Ejecutivo Federal dictará las normas conducentes para fijar las proporciones y el procedimiento para los pagos en el caso de que el trabajador hubiera prestado sus servicios menos de un año”, es lo que se puede leer en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.


Los trabajadores al servicio del Estado reciben como aguinaldo una cantidad equivalente a 40 días de salario. Foto: Freepik 

Es importante señalar que, en el caso de los Trabajadores al Servicio del Estado, reciben su aguinaldo sin deducción alguna, mientras que, en el caso de los trabajadores que laboran para alguna empresa o patrón que se rija por la Ley Federal del Trabajo se señala que no se generarán impuestos siempre y cuando dicha cantidad sea menor a lo equivalente a 30 días de salario mínimo.

Shares: