![]()
A propósito de la jornada de consultas internas del Pacto Histórico de este domingo, las Fuerzas Militares refuerzan el Plan Democracia con drones y 120 mil uniformados desplegados en todo el país.En la antesala de las consultas interpartidistas, las Fuerzas Militares mantienen un fuerte dispositivo de seguridad en todo el territorio nacional en el marco del Plan Democracia, con el propósito de garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en tranquilidad.Fuerzas Militares en el Plan Democracia. Foto:Alicia Liliana Méndez. EL TIEMPOEl almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, informó que más de 120 mil hombres y mujeres del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial están desplegados para custodiar los puestos de votación, las vías y la infraestructura electoral.Como parte de este operativo, se incorporó una nueva capacidad tecnológica: el Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT) de la Aviación del Ejército, que realizará un monitoreo permanente desde el aire. Estas aeronaves no tripuladas sobrevuelan ciudades, carreteras y zonas rurales de distintas regiones del país, mientras sus operadores mantienen comunicación constante con las tropas en tierra para alertar sobre cualquier eventualidad que pueda alterar la jornada electoral.Fuerzas Militares en el Plan Democracia. Foto:Alicia Liliana Méndez. EL TIEMPO”Nos corresponde por ley proteger a los candidatos, garantizar que los sufragantes puedan llegar a sus puestos de votación y dar seguridad a toda la infraestructura electoral. Hay garantías para que las elecciones se desarrollen como corresponde”, afirmó el almirante Cubides.El alto oficial también señaló que se han revisado los planes de seguridad junto con la Registraduría, la Procuraduría Delegada para los Procesos Electorales y representantes de partidos políticos. Dijo que se definió una cobertura especial en los sectores donde recientemente se han presentado problemas de orden público, con el fin de asegurar que los electores puedan ejercer su voto “como lo establece la Constitución”.Redacción Justicia
