News Capital

Guardiola se impone a Emery en la lucha por los puestos de Champions | Fútbol | Deportes

6 min


0


Jérémy Doku enseñó el balón, Disasi le metió el gancho, y el balón desapareció. Se fue pegado al pie derecho de Doku, que corría inalcanzable por la banda, en busca de un compañero al que asistir. Su centro, un punterazo, pasó demasiado lejos de Emiliano Martínez y Matheus Nunes lo remató fuerte al segundo palo. Pocas veces se vio a Guardiola más excitado. Gritó el gol doblándose sobre sí mismo, como si descargase una presión insoportable. Después de siete meses de calamidades y decisiones antinaturales, después de una temporada de regresión y pérdida de identidad, su equipo, el Manchester City, volvía a dar muestras de recuperación. Con grandeza, presionando fuerte, al ataque, sin especular, apretó a un Aston Villa que parecía incontrolable hasta que pasó por el Etihad y se dejó un jirón y buena parte de las cartas para disputar la próxima Champions.

2

Stefan Ortega, Rúben Dias, Matheus Nunes, Nico O’Reilly, Josko Gvardiol, Bernardo Silva, James McAtee (Jérémy Doku, min. 73), Omar Marmoush, Ilkay Gündogan, Mateo Kovacic y Kevin De Bruyne (Manuel Akanji, min. 95)

1

Emiliano Martínez, Matty Cash (Axel Disasi, min. 60), Ezri Konsa, Pau Torres, Lucas Digne, Youri Tielemans, Boubacar Kamara, Jacob Ramsey (John McGinn, min. 60), Morgan Rogers (Donyell Malen, min. 85), Amadou Onana (Marco Asensio, min. 75) y Marcus Rashford (Ollie Watkins, min. 75)

Goles
1-0 min. 6: Bernardo Silva. 1-1 min. 17: Rashford. 2-1 min. 93: Matheus

Arbitro Craig Pawson

Tarjetas amarillas
Guardiola (min. 17), Digne (min. 34), Morgan Rogers (min. 49), Gvardiol (min. 69), Matheus (min. 76), Ollie Watkins (min. 84), Bernardo Silva (min. 85)

El 2-1 de Nunes, en el minuto 94, eleva al City al tercer puesto de la Premier y le consolida en unos puestos de Champions que difícilmente pierda con 61 puntos en 34 partidos, por más que lo rodeen el Forest (60 con 33), el Newcastle (59 con 33), el Chelsea (57 con 33) y el desdichado Villa de Unai Emery, ahora séptimo en la clasificación.El Villa venía de ganar 10 partidos de los últimos 11. Solo había caído en París, frente al PSG. Apenas mostraba fisuras. Emiliano Martínez, un portero colosal, una defensa imperturbable, un mediocampo de gran oficio presidido por Onana y Tielemans, y una de las líneas de ataque más dotadas y solidarias de Europa destilaban la administración de una plantilla inflamada por el afán competitivo. Es la gran obra de Emery. Un escollo. El City lo abordó con una mezcla de ideas nuevas y viejas. Ideas muy distintas, en todo caso, a las consignas de cautela y dilación que procuró transmitir Guardiola a sus jugadores entre noviembre y febrero, cuando a todos los atenazaba el miedo al vacío dejado por Rodri.A falta de Haaland, lesionado, Kevin de Bruyne ofició de punta. El triángulo de maestros se completó con Bernardo Silva y Gündogan en los carriles interiores. Ellos son la verdadera central nuclear del City. Entre los tres administraron los tiempos bajo la atenta mirada de Kovacic, relegado a la condición de acompañante. Sobre ese cimiento Guardiola operó modificaciones productivas: desplazar a Gvardiol al eje de la defensa junto con Dias, desarrollar a Matheus como heredero de Walker en el lateral derecho, dar cuerda a O’Reilly en el lateral izquierdo, jugar con extremos que van por dentro y permutan posiciones con los interiores, y presionar al hombre. Si Guardiola hubiera recorrido este camino durante el invierno, probablemente la temporada no se le hubiera hecho tan cuesta arriba. Este City ya no juega a defenderse con el balón por sistema sino que busca la circulación rápida y el giro hacia la profundidad, y en esta onda sus futbolistas se sienten liberados. Lo demostraron arrollando al Villa en un arranque soberbio que explotó Bernardo Silva en el 1-0.Guardiola: “Nunca olvidaré lo que hizo Bernardo”“Nunca olvidaré lo que hizo Bernardo para nosotros”, dijo Guardiola al cabo de la noche. “Nunca olvidaré noviembre, diciembre, enero… cuando no ganábamos ni un partido. Siempre estuvo ahí corriendo 13 kilómetros por partido, ofreciéndose en todas las posiciones. En los partidos importantes tiene una gran personalidad”.Al City solo les falta consolidar hábitos para no perder las marcas en la presión, como sucedió de vez en cuando, para satisfacción de Rashford, que atraviesa un periodo de esplendor. Emery le ha devuelto la confianza y en las pocas ocasiones que el Villa consiguió romper el cerco el punta inglés hizo estragos. El 1-1, consecuencia de un penalti declarado vía VAR, fue obra de Rashford, que se fabricó el contragolpe. El empate desahogó al Villa, que no encontraba la salida. Sucedió que Emery inculca tantas precauciones a sus futbolistas que, metidos en la batidora del City, el que más balones tocó fue Emiliano Martínez. En la primera media hora los jugadores locales dieron 61 pases en el último tercio y los visitantes apenas seis. Hasta que en el segundo tiempo Emery no retrasó a Tielemans para iniciar el juego y lo enlazó con McGinn en el mediocampo y Watkins en la punta, su equipo no fue capaz de elaborar jugadas de ataque con garantías.El partido se emparejó transcurrida la hora, después de que McAtee dilapidara una ocasión y falara por poco una cuchara sobre Dibu. El empate hundía tanto al City como al Villa y elevaba las posibilidades del Chelsea y el Newcastle, espectadores distantes. Guardiola replicó a las modificaciones de Emery metiendo a Doku por McAtee. Postergado como si fuera un jugador incapaz de jugar a un toque para dar continuidad a las jugadas, Doku entró al campo cuando el partido se agotaba con la misión específica de encarar al lateral y driblar. Como extremo puro. Y como casi siempre, tuvo un efecto revolucionario. Ni Marmoush le gana en determinación ni Savinho en capacidad de desequilibrio. Con dosis de rabia, de clase, de coordinación y potencia, Doku dio otra exhibición. La culminó con el truco que dejó malparado al fiero Disasi en la acción que precedió al 2-1. “Doku es el mejor jugador del mundo en los primeros cinco metros”, dijo Guardiola, “en el demarraje es imparable”.El City ha vuelto a ser el equipo audaz, ordenado y feliz que dominó la Premier sin contemplaciones. Sin Rodri y sin Haaland también se puede. La victoria ante el Villa le afianza en la zona Champions y, sobre todo, le devuelve al ecosistema de ambición y aventura que entusiasma a sus futbolistas.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win