“Y cualquiera que use mi nombre para crear nuevos partidos políticos está equivocado”. Con este tremendo golpe, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desautorizó y dejó huérfana a la organización Construyendo Solidaridad y Paz, la cual bajo las siglas “CSP” busca el registro. Y pese a que la organización cuenta con amigos importantes como Ricardo Monreal y Jorge Hank, buscan desmarcarse y se alinean directamente con Palacio Nacional.Quienes promueven la creación de este nuevo partido son las huestes evangelistas agrupadas en el PES, el cual en sus dos cortos periodos (de 2014 a 2018 como Encuentro Social, y de 2020 a 2021 como Encuentro Solidario) no pudieron mantener el registro.Desde luego no se trata de otro personaje que el diputado Hugo Eric Flores y sus operadores: Armando González Escoto, exdiputado federal y exdirigente chilango del PES. En los hechos, un aliado legislativo de la jefa de gobierno Clara Brugada.Y también la diputada federal Edith Carolina Anda González, suplente del escaño del que es titular Hugo Eric y quien en 2023 asumió la cartera de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Tijuana, durante la administración de la morenista Montserrat Caballero.Flores Cervantes, ahora bajo las siglas CSP, sigue lucrando con la movilización del voto evangelista,
que no son pocos. Razón para que muchos lo tomen en serio. Incluso, el repudio público de Sheinbaum Pardo vino justo después de que se confirmara que CSP había alcanzado las asambleas necesarias para ir al proceso de recolección de firmas.Y no sólo ello. El propio Hugo Eric Flores ha estado en el centro de la atención nacional por varios casos, dos de ellos derivados de su trabajo en la presidencia de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, donde se desahoga la solicitud de fuero contra el priista Alito Moreno Cárdenas.También, a principios de este año, se encargó del juicio de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, el cual fue rechazado. Fue relevante para muchos que Hugo Eric y Blanco Bravo fueron aliados al principio del gobierno estatal del futbolista en Morelos, antes de que una sonora ruptura eyectara al grupo de Flores Cervantes del Palacio de Gobierno. Ahora, Hugo Eric fue el encargado de incorporar este transitorio laxo sobre la retroactividad de la norma en la Ley de Amparo, coordinándose directamente con la Consejería Jurídica de Presidencia a pesar de que en un principio se dijo que este polémico transitorio había sido incorporado en el Senado de la República. Flores Cervantes, líder de los evangelistas, le aleja de sus antiguos aliados y se dice más claudista que los claudistas.