El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite a los pensionados que no hayan recibido su pago en algún mes llevar a cabo un trámite con el que pueden cobrar sus mensualidades atrasadas.
Los interesados deben tener en cuenta que las personas pueden solicitar este pago al instituto siempre y cuando la pensión que reciben sea a cargo del Gobierno Federal y se efectúe a través del IMSS, además, la dependencia resalta la importancia de que el pensionado podrá pedir aclaraciones sobre diferencias en el monto del pago que reciben mes con mes.
Para recibir más información, los pensionados pueden marcar al número telefónico 800 623 23 23, donde un representante del IMSS brindará la información correspondiente | Freepik
¿Qué requisitos debo cumplir?
De acuerdo con información disponible en el sitio web del IMSS, para acceder a este beneficio, los pensionados deben cumplir con los siguientes requisitos:Noticias Relacionadas
Percibir una pensión a cargo del Gobierno Federal, que además sea pagada a través del IMSS
La pensión debe encontrarse vigente
El interesado debe acreditar que no recibió el pago de la mensualidad que está por reclamar
Por último, es necesario que se acredite la diferencia reclamada en el pago de pensión
Los pensionados deberán acudir a la ventanilla de Control de Prestaciones Económicas en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción en un horario de 08:00 a 15:00 horas, o en el ampliado que determine el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS.
En el mismo sitio web del Instituto, se resalta que, únicamente para la circunscripción de la Ciudad de México y el Estado de México, el trámite podrá realizarse en las Subdelegaciones correspondientes.
Se puede acudir a las ventanillas de Control de Prestaciones Económicas de la UMF de adscripción | Freepik
¿Qué documentos necesito llevar para cobrar mis mensualidades atrasadas?
Los documentos que deben llevar los pensionados para reclamar el cobro de alguna mensualidad atrasada son:
Identificación oficial vigente con fotografía
Un documento emitido por el instituto, que contenga el número de seguridad social (NSS) y nombre del pensionado
Cabe destacar que para cualquier duda que pudieran tener los pensionados respecto a este trámite, el IMSS puso a su disposición el número telefónico 800 623 23 23, donde un representante del instituto podrá brindar la información correspondiente.
