Jesús de Nazaret, cuya muerte en Jerusalén es conmemorada por los cristianos durante la Semana Santa, fue una figura histórica que vivió y murió hace 2.000 años. Para millones de creyentes, él también es el Hijo de Dios, que se levantó en el tercer día, y el fundador de una religión que se extendió por todo el Imperio Romano en un período de tiempo relativamente corto. La mayoría de los expertos creen en la existencia histórica de Jesús, aunque hay inmensas brechas en el conocimiento sobre su vida. Los hechos son escasos, a veces contradictorios y, en muchos casos, se pierden en las nieblas de la leyenda. Algunos expertos incluso lo consideran una figura literaria conformada por los cuatro evangelistas que escribieron sus textos décadas después de su muerte. Uno de los mejores expertos en la figura bíblica e histórica de Jesús fue periodista de este periódico, Juan Arias, un antiguo corresponsal en Roma y Brasil, primer editor del literario Suplemento de Babelia, abogado de lectores, theology, un ex prestador que cubrió el vecino, el Consejo de Brasil, el autor, el autor, el autor, el autor, como el Autor, el Autor, el Autor, el Autor de los Babelia, el abogado de los lectores, un ex Prestador, que cubrió el Vicador Vaticano, el Autor, el Autora de los Babelia. Desconocido, y una de las personas más queridas en la sala de redacción de El País. Todos los años en Navidad y Pascua, escribió textos sobre Jesús llenos de sabiduría y tolerancia. Murió en noviembre pasado a la edad de 92 años, y muchos lectores se quedaron huérfanos por la humanidad de sus reflexiones. En uno de sus artículos, Juan Arias explicó que los estudiosos bíblicos creen que, de todas las cosas atribuidas a Jesús en los Evangelios, solo 12 frases son literales “, incluido” Nadie es un profeta en su propia tierra “. y “es más difícil para un hombre rico ser salvado que que un camello pase por el ojo de una aguja”. “Historia o mito, leyenda o realidad, el hombre judío conocido como Jesús ha logrado perdurar durante más de 2.000 años, no solo como un hecho religioso, sino que como un fenomenón sin precedentes, capaz, capaz de ser un seding de personas, no ha sido un misterio sin precedentes. que ver con su existencia, o incluso con la fe, pero con una permanencia que se debe, en gran parte, al genio de los autores anónimos de los Evangelios. Fresco de la Capilla Scrovegni en Padua, una obra maestra de Giotto.eric Vandeville (Gamma-Rapho a través de las imágenes de Getty, la búsqueda de la verdadera Jesús parece inexhaustible, por lo que sigue este camino, por lo que explora el Core, en el núcleo, en el núcleo, que explora el núcleo, que explora el núcleo, está en el núcleo de la fe de la que se explica el núcleo de la que se explica el núcleo de la que se explica el núcleo de la que se explica el núcleo, a la que se explica el núcleo de la fe de este camino, a lo que explica el núcleo, en el núcleo, se explica que es el núcleo, en el núcleo, que está en el núcleo. Por la razón: aunque la fe está por encima de los hechos, incluso para millones de creyentes, la importancia de un verdadero Jesús es innegable. Cada año, se publican nuevos libros que se unen al debate, algunos de los cuales dejan una marca profunda, como fue el caso con la invención de Jesús de Nazaret por el profesor de la Universidad Abierta Española Fernando Bermejo Rubio, cuya edición ampliada de 2023 continúa vendiéndose en librerías. También está la herejía (2024), de la historiadora Catherine Nixey, quien ha seguido todo el sendero documental de Jesús para ofrecer una versión lejos de ser complaciente del personaje. Ahora, un nuevo ensayo de Elaine Pagels, una profesora estadounidense de la historia de las religiones en la Universidad de Princeton y uno de los principales expertos en el tema, milagros y asombro: el misterio histórico de Jesús, acaba de publicar en los Estados Unidos, provocando discusiones acaloradas entre los tres libros ofrece un nuevo, informado y una mirada crítica a los documentos existentes y testimonías, sus contradicciones y las ventanas y las ventanas que ofrecen un verdadero a los críticos a los críticos que ofrecen un verdadero personaje a los que ofrecen un verdadero personaje a los Glimpator de la persona que ofrecen un verdadero. oculto detrás de la construcción de un discurso religioso o, por el contrario, la crítica de esta nueva religión. En otras palabras, todos tienen una agenda política: en el caso de los evangelistas, para articular una religión que podría crecer dentro del Imperio Romano, de ahí que culparon a los judíos por su muerte, a pesar del hecho de que Jesús era judío y la crucifixión fue un castigo romano, mientras que los romanos rechazaron lo que consideraron un posible peligro de la estabilidad del imperio. Esto es cómo Pagebels fue el último trabajo, en sus pasos, se describen, ya que se describen, se describen en el primer trabajo, se describe en su primer trabajo, se describe en su primer trabajo, se describe en su primer trabajo, se describe en su primer trabajo, se describe en el primer trabajo. La búsqueda de un verdadero Jesús. “Primero, supe que ninguno de los relatos ahora llamados Evangelios se escribió durante la vida de Jesús. Por el contrario, se escribieron de forma anónima, entre 40 y 60 años después de su muerte. También descubrí que ninguna de las fuentes sobrevivientes del primer siglo que mencionan a Jesús son neutrales. Mientras sus devotos seguidores escribían evangelios, miembros prominentes de la elite romana escribieron ataques de los ataques de los texeros. Enormes contradicciones. No están de acuerdo incluso en su nacimiento o en la fecha de su muerte: Mark, Luke y Matthew hablan de un día y John de otro. Sin embargo, existe una considerable información textual y arqueológica sobre Palestina en el siglo I d. C., lo que permite a los historiadores anclar sus argumentos en un contexto histórico bastante sólido. Fresco de Giotto en la Capilla Scrovegni, que describe la entrada de Cristo en Jerusalén. Imágenes de suébica (imágenes herederas a través de imágenes no cristianas sobre Jesús, especialmente los judíos y los históricos romanos, y no son escolares, y no son escolares, y no son escolares y no ser escolares. Pero son suficientes para que la gran mayoría de los investigadores consideren su existencia probada. A pesar de esto, el fragmento antiguo más importante que se refiere a Jesús, escrito por el historiador y político del primer siglo, Flavius Josefo, el llamado “testimonio flavio”, se considera una falsificación por un número considerable de académicos. El texto, del año 93 DC, dice lo siguiente: “Ahora había sobre esta época Jesús, un hombre sabio, [if it be lawful to call him a man, for he was a doer of wonderful works, a teacher of such men as receive the truth with pleasure.] Se acercó a él a ambos judíos, [and many of the Gentiles. He was the Christ]; y cuando Pilato, por sugerencia de los principales hombres entre nosotros, lo condenó a la cruz, aquellos que lo amaban en el primero no lo abandonaron, ya que les apareció vivo nuevamente el tercer día, [as the divine prophets had foretold these and ten thousand other wonderful things concerning him]; y la tribu de los cristianos, llamados así, no se extinguen hasta el día de hoy “. (Los fragmentos en los paréntesis son los más problemáticos). El primer texto fundamental del cristianismo es la epístola de San Pablo, escrita en griego dos décadas después de la crucifixión de los 13 o 14 cartas sobrevivientes. “Escrito en griego unos cuarenta a sesenta años después de que se cree que la crucifixión sucedió. Estos fueron compuestos en algún lugar lejos de Jerusalén, en un idioma que Jesús y sus discípulos no habrían conocido, por escritores que no podrían haber sido testigos oculares. Los libros se atribuyen, en un orden probable de composición, a Mark, Matthew, Luke y John ”. Tampoco podemos hablar de autores reales, porque solo se atribuyeron a esos nombres mucho más tarde, en el siglo II. Más allá de la fe y la historia, el talento literario de los responsables de estos textos es inmenso. Pagels señala como uno de sus mayores logros para transformar su capacidad para transformar una humillación y vergüenza y vergüenza en el antiguo reserva de los Pagels. esclavos, agitadores que se atrevieron a enfrentar el imperio y los renegados: “en prueba de la misión divina de Jesús”. El arresto de Cristo de Giotto. La Capilla Scrovegni se considera una obra maestra del arte medieval. Imágenes de herencia (imágenes patrimoniales a través de imágenes Getty) El equilibrio entre estas tres figuras: el verdadero Jesús, el Jesús divino y el Jesús literario: continúa provocando controversia y discusión porque, como escribió Marc Bloch, “la cristianidad es una religión de historiadores”. “Otros sistemas religiosos pueden haber basado sus creencias y rituales en una mitología más o menos externo al tiempo humano. Como sus libros sagrados, los cristianos tienen libros de historia, y sus liturgias conmemoran con sus episodios la vida terrenal de un dios “, continúa el investigador francés, asesinado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial y el fundador de la Escuela Annales, que cambió por completo la forma en que vemos el pasado. Los maravillosos textos de Arias: “No puedo resistirme a preguntarme no solo quién era Jesús, sino también quién es él. Lo que me intriga es la sorprendente persistencia de Jesús, redescubierta y reinventada. ¿Cómo se conoció el rabino conocido como Jesús de Nazaret como el Hijo de Dios entronizado en el cielo junto al Señor de los anfitriones? Dos mil años después, la respuesta a esa pregunta continúa dando forma al presente. Significa nuestro boletín semanal para obtener más cobertura de noticias en inglés de El País USA Edition
In search of the historical Jesus: More questions than answers | Culture
9 min
