El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores cambió su sistema para que los trabajadores puedan tramitar un crédito hipotecario para tener una casa. A partir de ahora ya se elimina el sistema de puntos que, durante años, determinó quién podía acceder a comprar una vivienda y quienes no podían tener el beneficio. Octavio Romero fue el encargado de confirmó los nuevos requisitos para poder tener acceso al crédito hipotecario del Infonavit.
En la conferencia de prensa del pasado 6 de octubre, el director del Infonavit confirmó la nueva medida que forma parte del programa de ‘Vivienda para el Bienestar’, misma que es comandada por el Gobierno Federal encabezado Claudia Sheinbuam. Esta nueva estrategia busca ampliar el acceso a una vivienda digna y asequible para todas las personas que viven en territorio mexicano.
“Fue una instrucción de la presidenta. Era un problema la entrega de los créditos hipotecarios porque no alcanzaba, la vivienda era muy cara y además pedían 1,080 puntos que eran muy difíciles para que los derechohabientes pudieran adquirir su casa”, dijo Octavio Romero en la conferencia de prensa.Noticias Relacionadas
El director del Infonavit dejó claro que Claudia Sheinbuam indicó que se trata de una vivienda para todos los que la necesiten, para los más necesitados, los más pobres; por lo que pidió que se hiciera una simplificación de los requisitos para que más personas pudieran solicitar su crédito hipotecario, es decir, poder tener acceso a una vivienda digna.
El Infonavit eliminó el sistema de puntos | Infonavit
Los nuevos requisitos para poder sacar una vivienda con el Infonavit
Octavio Romero fue el encargado de confirmar cuáles son los nuevos requisitos para que las personas tener acceso a una vivienda digna a través de un crédito hipotecario del Infonavit. Se tiene que recordar que esta iniciativa va de la mano con poder permitirle a las personas poder hacerse con un patrimonio de una forma más sencilla a la que se tenía con el sistema de puntos.
Los requisitos para sacar el crédito hipotecario con el Infonavit son:
Que el derechohabiente gane entre uno y dos salarios mínimos.
Que no tenga vivienda propia.
Que tenga un empleo formal.
Estos son los nuevos requisitos para que las personas puedan tener derecho a una vivienda con un crédito de Infonavit. Por lo que más personas en todo el mundo podrán tener acceso a una casa digna y propia. Se tiene que mencionar que el monto del crédito dependerá del tiempo que se lleva trabajando en el empleo y la capacidad de pago.
Pasos para solicitar el crédito Infonavit
Todos aquellos derechohabientes que quieren sacar un crédito Infonavit deben tener en cuenta algunos pasos antes de comenzar a pensar en comprar la casa. En El Heraldo de México te dejamos todo el procedimiento para poder tener el crédito hipotecario por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Precalifícate y elige tu crédito: lo primero que se debe hacer es consultar si ya se puede solicitar el crédito y cuánto dinero se te puede presentar en Mi Cuenta Infonavit. Para revisar esto se de ingresar en la sección de Tramitar mi crédito. Una vez dentro se debe seleccionar la opción que más convenga.
Realizar el curso Saber + para decidir mejor
Solicitar avalúo: después de tomar el curso y elegir la mejor opción para tramitar el crédito, el interesado de solicitar un avalúo. En caso de querer comprar directo a una desarrolladora, la constructora será la que haga este paso. Si se hace con un particular, se debe solicitar el avalúo en las unidades de evaluación autorizada.
Solicitar el crédito: integra todo el expediente acorde al producto que tramites y preséntalo. En caso de comprar con una constructora, ellos ayudarán a recopilar todos los documentos.
Elige al notario público: si se compra con una desarrolladora ellos ayudarán a realizar la escrituración. En caso de comprar con un particular, deberás elegir al notario para inscribir el crédito.
Recibirás la constancia del crédito: se te debe de brindar una constancia en el CESI.