“La Policía de Colombia va a cambiar, he pedido el cambio del director; ha hecho un gran trabajo, pero hay unas fallas que creo que tenemos que sobrepasar profundamente el territorio”. Así anunció el presidente de la República, Gustavo Petro, la salida del mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, de la cabeza de la Policía Nacional.El pasado 10 de febrero, el mayor general Triana Beltrán, fue nombrado como director de la Policía, en reemplazo del general William René Salamanca. El oficial estaba en retiro y fue convocado de nuevo a integrar las filas de la Policía, convirtiéndose en el tercer general que, en 124 años en la historia de la Policía, volvía a ser llamado al servicio activo para encabezar la cúpula de la fuerza.El presidente Gustavo Petro con el decreto de desclasificación del archivo del DAS. Foto:PresidenciaEsta es la tercera vez que el primer mandatario cambia de director general de la Policía. En abril de 2023, el presidente anunció la salida del general Henry Sanabria, y en su reemplazo llegó el general William René Salamanca, quien estuvo hasta inicios de febrero pasado.Fuentes indicaron a EL TIEMPO que la salida del general Triana, quien estuvo ocho meses en la institución, se dio por varias razones, entre ellas varios reclamos que el presidente le había hecho al general por un tema relacionado con las cifras de homicidios en el país. El director de la Policía, general William René Salamanca, en la cumbre. Foto:CortesíaSin embargo, fuentes indicaron que el atentado en Amalfi, registrado a mediados de agosto, junto al anuncio de la descertificación, fue la estocada final contra el director. “No había salido antes por los resultados entregados en la investigación del magnicidio del senador Miguel Uribe”, dijo un informante.El sonajeroEL TIEMPO conoció que desde hace meses el presidente estaba evaluando las hojas de vida de tres mujeres en la institución. En el sonajero el nombre que más toma fuerza es el de la brigadier general Olga Patricia Salazar Sánchez, quien fue la primera mujer en liderar la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), además, estuvo al frente de Inspección General de la Policía y en la actualidad es agregada de Policía, en la Embajada de Colombia ante el Gobierno del Reino de España.La coronel Olga Patricia Salazar Sánchez, se encuentra en curso de ascenso. Foto:Policía NacionalPor antigüedad, esta es la general que menos daño hará a los oficiales por su línea de mando. Aunque también se rumora que el cargo podría ser entregado a una mujer, cobrando fuerza el nombre de la la brigadier general Sandra Patricia Pinzón Camargo, quien esta al frente de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz. Su nombre ha sanado varias veces en reuniones en las que ha participado el actual comisionado para la Paz, Otti Patiño. De ser así, sería la primera vez que una mujer es nombrada por el presidente de la República como directora la Policía. Otro de los nombres que suena en la baraja es el nombre del general (r ), William Rincón, exinspector de la Policía, a quien el país conoció por el homicidio de su hijo Juan Felipe Rincón, a finales del 2024 en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá.Ahora bien, desde hace meses se viene rumoreando que el cargo ante un eventual remoción podría ser asumido por el general en retiro Humberto Guatibonza, quien en la actualidad es el jefe de seguridad del presidente Petro.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Las razones que llevaron al presidente Gustavo Petro a anunciar la salida del director de la Policía
Shares: