Agotándose el tiempo para que el gobierno de Portugal resuelva en segunda instancia la solicitud de asilo presentada por el llamado ‘zar del contrabando’, Diego Marín Buitrago, su defensa se ha movido para abrirle otros caminos en caso de que el recurso sea negado. LEA TAMBIÉN EL TIEMPO conoció, por fuentes cercanas al proceso, que la decisión de la Agencia de Integración y Migración debería notificarse, a más tardar, en la segunda semana de noviembre. El equipo jurídico de Marín le apuesta a que las autoridades se convenzan de su supuesto riesgo grave para la integridad física, “incluyendo la posibilidad de un asesinato por las circunstancias del caso”.Documento que certifica la libertad a Diego Marín, alias Papá Pitufo en Portugal. Foto:CortesíaAsí mismo, de la alegada “persecución política del Gobierno colombiano y su injerencia indebida en la justicia” para presionar su extradición a Colombia, un requerimiento que ya fue aprobado por el Tribunal Supremo de Justicia portugués, pero cuyos efectos están suspendidos hasta que se resuelva la solicitud de asilo, un paso ineludible antes de autorizar su repatriación.Actualmente, Marín Buitrago está en libertad en Portugal. El Tribunal Supremo de ese país aprobó un recurso de habeas corpus que argumentaba una detención injustificada, dado que el plazo máximo para capturas con fines de extradición —20 días— ya había vencido.El aprovechamiento de las garantías judiciales ha sido una de las estrategias del también llamado con el alias de Papá Pitufo. En 2024, España le concedió la libertad mientras se resolvía su extradición, la cual aprovechó para cruzar la frontera con Portugal, donde fue recapturado en diciembre del año pasado, por una circular roja de Interpol.Un tribunal español avaló la extradición de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ Foto:Archivo particularSin embargo, en una comunicación allegada a EL TIEMPO, ‘el zar’ aseguró que está compareciendo, a través de su defensa, a todos los requerimientos de la justicia colombiana, que lo procesa por concierto para delinquir y cohecho por dar u ofrecer. Martín es señalado de ser el ‘cerebro’ de una poderosa red de contrabando infiltrada en los principales puertos del país, con la que habría logrado tener bajo nómina a agentes de la Polfa y de Aduanas para facilitar el ingreso de mercancía indocumentada.La puerta de EE. UU.Este diario conoció, además, que el equipo de abogados indagó ante agencias del Departamento de Estado de Estados Unidos la posible existencia de un indictment que, en caso de ser negado el asilo, le permitiría aterrizar en la justicia norteamericana para colaborar a cambio de beneficios penales y la eventual legalización de parte de su fortuna.Sin embargo, hasta el momento, aseguran que no se conoce ninguna acusación en firme, más allá de las menciones en el expediente del “agente más corrupto” de la Agencia Antidrogas (DEA), el puertorriqueño José Irizarry, quien paga una condena de 12 años de cárcel por lavado de activos y corrupción. La investigación de la justicia estadounidense lo ubica cercano a ‘Pitufo’, luego de su estancia en Cartagena –donde está uno de los puertos más importantes del país– entre 2011 y 2017.“Irizarry traicionó su juramento de servir y, en cambio, utilizó su posición para promover las actividades criminales de un violento cártel de drogas mientras se enriquecía”, dijo en 2021 el agente del caso Brian Payne, adscrito a la División de Investigaciones Criminales del IRS (Internal Revenue Service). LEA TAMBIÉN Según un reportaje de la agencia AP, en el dosier contra Irizarry a Pitufo se le menciona como “un informante estadounidense de larga data conocido por los investigadores como el ‘rey del contrabando’ de Colombia por supuestamente blanquear dinero de la droga a través de electrodomésticos y otros bienes importados”.Pese a no conocerse ninguna acusación contra ‘Pitufo’, no se descarta que, si se le niega el asilo, busque acudir a Estados Unidos con la promesa de entregar información privilegiada sobre capos del contrabando que operan desde ese país. Tampoco se descarta que opte por seguir defendiéndose del proceso en Colombia, en el que se ha declarado inocente.Residentes de Gaza regresan Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: